
Menú Accesible (CTRL+M)x
Links(Ctrl+F7)
Posición
Micrositio de Integra2
Links del portal X
Micrositio de Integra2
Metepec, Estado de México, 12 de octubre de 2024
En México, la amenaza cibernética más común sigue siendo el phising, que registra millones de correos diarios, que intentan que alguna persona o empresa caiga en este tipo de engaño que utiliza la delincuencia para obtener, de manera fraudulenta, información personal y/o financiera de las y los usuarios; lo que hace urgente trabajar en colaboración interinstitucional para legislar y también para que la ciudadanía tenga conocimiento de cómo evitar ser víctima de estos delitos, indicó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Jóvenes deben participar e involucrarse en la vida pública y democrática de su país
Metepec, Estado de México, 06 de octubre de 2024
Es necesario que como organismos garantes de la transparencia, hagamos partícipes a las y los jóvenes, que conozcan sus derechos y se involucren en la vida democrática y política del país, porque no se trata sólo de desaparecer instituciones, sino de garantizar que dos de sus derechos humanos sigan prevaleciendo y para ello, tenemos que hacerles saber qué es la transparencia, qué es la rendición de cuentas y para qué les sirve acceder a información pública y proteger su información personal, argumentó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Datos abiertos, indispensables para garantizar acceso a la información a la ciudadanía
Metepec, Estado de México, 06 de octubre de 2024
Tenemos claro que la información es poder y quien posee la información tiene un gran poder, pero eso también conlleva una gran responsabilidad; por eso hablamos hoy de datos abiertos, porque son indispensables para garantizar a la ciudadanía un verdadero acceso a la información, señaló Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Educación digital, prioritaria para mantener información personal protegida y promover una justicia digital
Metepec, Estado de México, 05 de octubre de 2024
Divulgar, promover y educar a la población, en materia de privacidad y seguridad digital es una prioridad actual para mantener nuestra información protegida, para que no suplanten nuestra identidad o comentan otros delitos que además de afectar en lo económico, dañen a la imagen, la seguridad o incluso, atenten contra la vida de las y los usuarios de entornos digitales, para promover una verdadera justicia digital, señaló Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Es fundamental generar confianza entre titulares y autoridades responsables del manejo de datos personales
Metepec, Estado de México, 05 de octubre de 2024
Es fundamental generar confianza entre quienes son titulares de datos personales y las autoridades que recaban y manejan esta información, sobre todo asegurar que su derecho a la protección de su información personal se garantice no sólo en México sino en otros países, destacó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), quien participó en la Presentación del Libro "Diferencias y similitudes entre los procedimientos de adecuación. El uso de cláusulas contractuales tipo y las reglas transfronterizas de privacidad".
Enviado en
Indispensable generar conocimiento público útil respecto de identidad y ciudadanía digital
Metepec, Estado de México, 04 de octubre de 2024
El Documento Orientador de Ciudadanía Digital busca generar conocimiento público útil respecto de los conceptos de identidad y ciudadanía digital, indispensable ahora que cada vez más aspectos de nuestra vida se centran en la interacción en línea; pues se calcula que estamos un mínimo de seis horas diarias en línea, tiempo que varía de acuerdo a la edad, pero que hace relevante la importancia de la huella digital que vamos dejando y del comportamiento ético que debemos tener en los entornos digitales, subrayó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
A 20 años de funcionamiento, el Infoem enfrenta nuevos desafíos en la garantía de dos derechos humanos de la población
Metepec, Estado de México, 02 de octubre de 2024
Tanto en el contexto político nacional, como en el rápido avance en el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información que requieren datos personales para su uso, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), a 20 años de su funcionamiento, enfrenta retos de gran relevancia para lograr la garantía plena de estos dos derechos humanos, coincidieron Sharon Morales Martínez y Luis Gustavo Parra Noriega, integrantes del Pleno de este organismo autónomo.
Enviado en
Derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, herramientas de transformación social y de justicia
Metepec, Estado de México, 30 de septiembre de 2024
El acceso a la información pública no es sólo un derecho para conocer y entender el funcionamiento del Estado, sino un medio para acceder a otros derechos; mientras que la protección de datos personales resguarda la esfera más íntima de las personas y coadyuva a proteger también su seguridad; por ello, mi responsabilidad me obliga a no sólo garantizar estos derechos, sino también a reflexionar cómo pueden ser instrumento para corregir injusticias y transformar vidas, señaló Sharon Morales Martínez Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Implementación de nuevas tecnologías, oportunidad para agilizar impartición de justicia
Metepec, Estado de México a 24 de enero de 2024
Con el avance de las nuevas tecnologías, la implementación de datos abiertos facilita la colaboración entre instituciones y actores externos, mejorando la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas basadas en evidencia. Esto puede derivar en un sistema de justicia más equitativo, eficiente y accesible para todos, especialmente para las comunidades en situación de vulnerabilidad, señaló Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Expertos nacionales e internacionales discuten la importancia de los organismos autónomos ante el avance de la inteligencia artificial
Metepec, Estado de México a 13 de septiembre de 2024
Es necesario que como organismos e instituciones especialistas en la tutela de la protección de los datos personales se impulse el análisis y la discusión de la importancia de contar con una legislación que contemple los derechos de las y los usuarios de entornos digitales, como los neuroderechos; así como los posibles riesgos ante un desarrollo poco ético de las tecnologías, comentó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en