
Menú Accesible (CTRL+M)x
Links(Ctrl+F7)
Posición
Micrositio de Integra2
Links del portal X
Micrositio de Integra2
Metepec, Estado de México, 28 de marzo de 2024
En México, entre la población que más utiliza su derecho de acceso a la información pública son las personas que ejercen el periodismo y también la investigación académica, pues con ella realizan artículos, ensayos, notas y reportajes que, en muchos casos, han destapado hechos de corrupción que ahora toda la sociedad puede conocer, señaló la Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Es urgente atender la violencia de género en entornos digitales
Metepec, Estado de México, 07 de marzo de 2024
Si bien la violencia digital ocurre a través de las pantallas, tiene consecuencias devastadoras en el mundo real, consideró Sharon Morales Martínez, quien recordó casos como los de la estudiante canadiense Amanda Todd o la actriz Jennifer Lawrence, entre otros ejemplos que muestran las secuelas que sufrieron, después de que sus fotografías íntimas fueron expuestas al público; ante lo cual, aseveró que espacios como estos, permiten ver la realidad que las mujeres viven diariamente.
Enviado en
Organismos garantes velan por los derechos humanos de la juventud
Metepec, Estado de México a 06 de marzo de 2024
Son dos los derechos humanos que tutelamos para ustedes, jóvenes, y en general para toda la población, pues los organismos garantes como el nuestro se encargan de hacer valer sus derechos de acceder a información valiosa para tener becas, saber qué planes de estudios hay o cuáles son las oportunidades que los gobiernos ofrecen para ustedes, como estudiantes; además de resguardar su información ante entes públicos y privados. Estos derechos son poco conocidos, pero de suma importancia, porque la información es el nuevo oro de nuestra era, señaló José Martínez Vilchis.
Enviado en
Esencial difundir entre la ciudadanía importancia de organismos autónomos
Metepec, Estado de México a 06 de marzo de 2024
Es fundamental que como integrantes de los Sistemas Estatales Anticorrupción exista mayor trabajo de coordinación para promover y difundir la labor institucional en favor del ejercicio de los derechos constitucionales de la ciudadanía, comentó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Implementar documento de seguridad es esencial para proteger datos personales de la ciudadanía
Metepec, Estado de México a 13 de febrero de 2024
Como integrantes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) es fundamental establecer políticas de trabajo unificadas que beneficien a los sujetos obligados de todo el país, con el objetivo de que puedan garantizar el derecho a la privacidad y al resguardo de su información personal, de manera correcta, señaló Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Infoem).
Enviado en
Regular inteligencia artificial debe ser prioridad para autoridades legislativas
Metepec, Estado de México, 04 de febrero de 2024
Es necesario que como organismos garantes se trabaje de manera conjunta para identificar los riesgos de la inteligencia artificial (IA) y proponer mejoras a las legislación para que las y los usuarios tengan la garantía de que su información personal está correctamente protegida, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Autoridades deben garantizar el derecho a la protección de datos personales ante nuevos desafíos tecnológicos
Metepec, Estado de México a 29 de enero de 2024
La protección de dos datos neuronales plantea desafíos únicos y es fundamental establecer normativas claras que tutelen nuestros derechos con un uso ético y responsable, priorizando la privacidad y la dignidad humana, para que las personas sean tratadas con respeto, autonomía y justicia, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Necesario que autoridades adopten Carta de Derechos de la Persona en el Entorno Digital
Metepec, Estado de México a 24 de enero de 2024
Promover la Carta de Derechos de la Persona en el Entorno Digital es de suma importancia para brindar mayores garantías a los ciudadanos que día a día utilizan las nuevas tecnologías para el desarrollo de sus actividades, como la escuela o el trabajo; a través de esta carta se busca brindar un código de buenas prácticas que propicie un espacio digital más seguro para las y los usuarios, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Fundamental brindar más herramientas para que mujeres, niñas y adolescentes no sean víctimas de violencia digital
Metepec, Estado de México, a 29 de noviembre de 2023
El objetivo de esta obra es concientizar sobre los riesgos y amenazas en el mundo digital, así como dar mayores herramientas, pues sólo con la prevención de estos peligros se podrá combatir los actos violentos a los que se enfrentan diariamente las mujeres, niñas y adolescentes, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Jóvenes deben conocer y exigir sus derechos también en el mundo digital, a fin de evitar delitos cibernéticos
Metepec, Estado de México, a 30 de noviembre de 2023
Navegar en internet conlleva riesgos, por lo que como usuarias y usuarios, antes de publicar y entregar cualquier información, es necesario pensar, reflexionar y valorar si es necesario o benéfico compartirla, a través de cualquier plataforma digital, sobre todo si se trata de comentarios, imágenes o videos que pueden revelar datos personales sensibles y afectar con ello la esfera más íntima de una persona; para ello, deben conocer y exigir sus derechos, consideró Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en