Metepec, Estado de México, 5 de diciembre de 2022
La Ruta de la Privacidad es un ejercicio que ha permitido democratizar el derecho a la protección de los datos personales, así como crear un modelo de trabajo colaborativo entre los organismos garantes locales que permite reflexionar sobre los retos en materia de protección de datos personales; así como abordar sus posibles soluciones y brindar mayores garantías a la ciudadanía, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Infoem y Cuautitlán Izcalli firmarán “Declaratoria conjunta para impulsar ejercicios de gobierno abierto municipal”
Metepec, Estado de México, 27 de noviembre de 2022
Con la firma de la “Declaratoria conjunta para impulsar ejercicios de gobierno abierto municipal”, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), en conjunto con el gobierno de Cuautitlán Izcalli e integrantes de la sociedad civil de este municipio, reiterarán su voluntad para trabajar de manera conjunta, a fin de detonar mejoras para toda la comunidad.
Enviado en
Modelo Regional de Transparencia Municipal brindará mejores servicios a la ciudadanía
Metepec, Estado de México, 16 de noviembre de 2022
Queremos decirles que en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) tienen un aliado estratégico, para que el lanzamiento de este Modelo Regional de Transparencia Municipal sea punta de lanza y que los gobiernos municipales cuenten con una herramienta que les permita ser más eficientes, claros y puntuales con sus obligaciones en la materia, a fin de brindar mejores servicios a la ciudadanía; señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente de este organismo garante.
Enviado en
Pleno del Infoem asistió a la 44a Asamblea de la GPA 2022
Metepec, Estado de México, 07 de nociembre de 2022
Especialistas en materia de protección de datos personales dieron la bienvenida a la 44ª Asamblea Global de Privacidad 2022 (GPA, por sus siglas en inglés), donde señalaron la importancia de las nuevas tecnologías para el desarrollo y cooperación de las naciones, así como la relevancia que tomaron las nuevas plataformas de la comunicación tras la pandemia de Covid-19. Por lo que destacaron la relevancia de continuar impulsando protocolos para la protección de datos personales en todas las regiones del mundo.
Enviado en
Reitera el Infoem compromiso con la seguridad informática de sus sistemas
Metepec, Estado de México, a 21 de octubre de 2022
Resguardar la seguridad informática de los sistemas desarrollados y utilizados por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) es una de las prioridades del Pleno de este organismo garante, a fin de proteger la información almacenada y provista por los sujetos obligados del territorio estatal.
Enviado en
México, con madurez jurídica para homologar normatividad de protección de datos personales
Metepec, Estado de México, 25 de octubre de 2022
México tiene la madurez jurídica para homologar su normatividad en materia de protección de datos personales y unificar los esquemas público y privado, para establecer una sola ley y una autoridad especializada, bajo un régimen de mayor cooperación, que considere las medidas mínimas necesarias para que este derecho humano pueda enfrentar los embates de los avances tecnológicos y las empresas que recaban y tratan datos personales, destacó Luis Gustavo Parra Noriega.
Enviado en
Encuentro ciudadano en Nicolás Romero fomenta la creación de comités de participación ciudadana municipales
Metepec, Estado de México, 7 de octubre de 2022
En el marco del cuatro Foro Municipal de Gobierno Abierto en el Estado de México, realizado en el municipio de Nicolás Romero, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), en conjunto con el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (CPC Edoméx) buscan coadyuvar y asesorar a las administraciones municipales y a la sociedad civil, hacia la conformación de sus comités de participación ciudadana municipal.
Enviado en
Jóvenes tienen, en la protección de datos personales, una herramienta de prevención y también de investigación
Metepec, Estado de México, a 06 de octubre de 2022
Los alcances del descuido al compartir y publicar datos personales son inimaginables; la venta de esta información en el mercado negro es abundante y costosa, además de representar un peligro para la seguridad y la vida; por ello, la juventud tiene en su derecho a la protección de datos personales, una excelente herramienta de prevención; pero también de gran relevancia como tema de investigación, aseveró José Martínez Vilchis.
Enviado en
Sin archivos no hay transparencia
Metepec, Estado de México, 30 de septiembre de 2022
Los archivos son la base fundamental para garantizar el derecho de acceso a la información pública, pues si no existen documentos, no habría forma de rendir cuentas a la población. Ello enfatiza la certeza de que sin archivos no hay transparencia; por lo que se requiere fortalecer el compromiso de toda servidora y servidor público para documentar y archivar correctamente, aseguró Guadalupe Ramírez Peña.
Enviado en
Pugnar por igualdad de derechos digitales para la población vulnerable, deber de todo gobierno
Metepec, Estado de México, a 19 de septiembre de 2022
Los gobiernos tienen la obligación de garantizar que todas las personas puedan ejercer sus derechos, tanto de forma física como en el mundo digital y los derechos digitales también deben ejercerse en condiciones de igualdad, sobre todo para las personas en situación de vulnerabilidad, quienes se encuentran limitadas por barreras tecnológicas que les impiden acceder a contenidos diversos; por ello, es deber de todo gobierno lograr que no existan este tipo de obstáculos e implementar las medidas necesarias para un verdadero acceso universal a Internet, aseguró Luis Gustavo Parra Noriega.
Enviado en