- • La Comisionada del Infoem, Guadalupe Ramírez Peña, dirigió los trabajos de la presentación del libro “La jaula de los secretos. El periodismo mexicano antes y después de los instrumentos de transparencia”
-
El Infoem vigila plazo para el cumplimiento de resoluciones a recursos de revisión de sujetos obligados
• El Comisionado Presidente, José Martínez Vilchis expresó a favor del cobro de derechos por la expedición de copias certificadas en su totalidad, de acuerdo a lo que prevé el código financiero del Estado de México.Enviado en -
El cuidado y la protección de los datos personales en el entorno digital, inicia con cada uno de nosotros
En el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, el Comisionado del Infoem compartió con estudiantes y padres de familia la importancia de proteger su identidad digital.Enviado en -
El Infoem, un organismo garante con estándares de calidad
Metepec, Estado de México, 08 de enero de 2025Durante el 2024, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) obtuvo distintivos que acreditan altos estándares en diversas materias: igualdad laboral y no discriminación, a través de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015; mejores condiciones laborales para evitar riesgos psicosociales, por medio de la NOM-035-STPS-2018; y el modelo de gestión de riesgos de corrupción para el sector público del Estado de México (MOGERIC), con la certificación de entorno laboral saludable.Enviado en -
A 20 años de existencia, el Infoem enfrenta retos para poder garantizar plenamente los derechos que tutela
Metepec, Estado de México, 01 de enero de 2025A 20 años de su funcionamiento, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) se enfrenta no solamente a cambios estatales y nacionales, respecto de su naturaleza jurídica y sus atribuciones, toda vez que además del contexto político nacional, también existe un avance acelerado en el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información que requieren datos personales para su uso, lo que trae nuevos retos para poder garantizar plenamente los derechos que tutela.Enviado en -
Gracias al Programa “Monitor de la Transparencia”, el Infoem capacita a la niñez mexiquense
Metepec, Estado de México, 06 de enero de 2025Desde el 2018, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) ha destinado importantes esfuerzos a la promoción y difusión de los derechos que tutela, entre la población infantil mexiquense; por esta razón implementó el Programa “Soy Monitor de la Transparencia y Protector de mis Datos Personales”.Enviado en -
Ejercicio de derechos humanos debe ser inclusivo
Metepec, Estado de México, 03 de enero de 2025Los derechos humanos tienen que acercarse a toda la población, sobre todo para aquella que históricamente ha tenido obstáculos al momento de exigir sus derechos; por ello, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) puso a disposición de todas y todos, el micrositio Traducciones en lenguas originarias, con la finalidad de atender las necesidades de las personas hablantes de las distintas lenguas que prevalecen en la entidad, pues el ejercicio de derechos humanos debe ser más inclusivo, a fin de garantizarlos a plenitud.Enviado en -
Infoem garantiza los derechos constitucionales de las y los mexiquenses
Metepec, Estado de México, 30 de diciembre de 2024El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) cuenta con dos sistemas electrónicos para que la ciudadanía pueda ejercer estos dos importantes derechos: el Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (Saimex) y el Sistema de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de Datos Personales del Estado de México (Sarcoem), de acceso gratuito para todas y todos y disponible todos los días del año.Enviado en -
El Ipomex 4.0 ayuda a conocer oferta académica, becas y apoyos disponibles en el Estado de México
Metepec, Estado de México, 27 de diciembre de 2024Con los datos que los sujetos obligados de la entidad introducen al cargar sus obligaciones en el Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex), la versión 4.0 de la plataforma permite filtrar esta información y ofrecer a la población el buscador temático “Oferta educativa”, a través del cual pueden conocerse más de 500 registros de interés, lo que constituye un avance tecnológico útil, desarrollado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Estas vacaciones protege tus datos personales de estafas en línea
Metepec, Estado de México, 25 de diciembre de 2024Estas vacaciones protege tus datos personales de estafas en líneaEnviado en -
Infoem, preparado para debatir nuevos modelos de garantía del acceso a la información y la protección de datos personales
Metepec, Estado de México, 23 de diciembre de 2024Como organismo autónomo, estamos preparados para debatir nuevos modelos y prepararnos para apoyar con convicción ética y de responsabilidad, en un esquema donde todas las personas opinen y participen pensando siempre en México y en su bienestar, porque para mejorar debemos asimilar y aceptar los cambios, plantear nuestras ideas, opinar y ayudar en los procesos de transformación, señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
El Infoem presentará ante la Legislatura local una iniciativa de Ley en materia de inteligencia artificial
Metepec, Estado de México, 19 de diciembre de 2024Me enorgullece que este Pleno pueda presentar una iniciativa de ley de este tamaño, porque no hay ninguna similar en todo el país; es una propuesta de gran alcance, pues si bien se vienen cambios organizacionales y legales, es preciso explicar a las y los legisladores la importancia de proteger la privacidad y los datos personales de la ciudadanía; por ello contiene temas de gran trascendencia como la transparencia algorítmica, la preservación de identidad de las personas, los neuroderechos y el libre albedrío que podría alterarse con manipulación de inteligencia artificial (IA), entre otros aspectos, detalló José Martínez Vilchis.Enviado en -
Pleno del Infoem emitió sus posturas sobre la apertura y la clasificación de la información
Metepec, Estado de México, 16 de diciembre de 2024Debe eliminarse la salvedad que se le otorga al sujeto obligado para pronunciarse en el supuesto de que no cuente con el último grado o novel de estudios de servidores públicos, debido a que forma parte de su información curricular y además constituye parte de sus obligaciones de transparencia común; consideró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), durante la 43a Sesión Ordinaria del Pleno de este organismo.Enviado en -
Educación y concienciación, necesarios para mitigar los riesgos asociados al manejo inadecuado de datos personales
Metepec, Estado de México, 12 de diciembre de 2024Existen grandes rubros para mitigar los riesgos asociados al manejo inadecuado de datos personales, entre los principales se encuentra la educación y la concienciación; por lo que se deben emprender campañas educativas para visibilizar la problemática en torno a la protección de datos personales, como la violencia digital. Hay que impulsar la enseñanza sobre el uso responsable de nuestra información, sobre todo en plataformas como redes sociales, pues invertir en educación digital es una buena manera para prevenir todo riesgos en los entornos digitales, aseguró Luis Gustavo Parra Noriega.Enviado en -
Lucha anticorrupción debe retomar valores democráticos como la transparencia y la ética
Metepec, Estado de México, 11 de diciembre de 2024Es necesario ser cuidadosos en el diseño y reestructura de las instituciones que nos dedicamos a garantizar derechos humanos en el país. Ante la próxima aprobación de leyes secundarias deben preservarse la capacidad técnica y autonomía; por lo que estaremos en constante comunicación con las y los legisladores para presentar nuestras preocupaciones, propuestas y opiniones para reflexionar y ocuparnos en lo que viene. En estos tiempos tan volátiles, donde hay poco respeto por la ciencia y surgen múltiples verdades, se aprecian menos valores democráticos como la ética y la transparencia, los cuales deben prevalecer en el combate contra la corrupción; enfatizó José Martínez Vilchis.Enviado en