- Metepec, Estado de México a 30 de junio de 2023Para continuar avanzando en mecanismos de gobierno abierto, es necesario que se vean los resultados y la utilidad de estos modelos; por lo que para quienes integramos el Secretariado Técnico Local (STL) resulta de gran orgullo ser testigos de los informes finales del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), así como del compromiso proactivo de este organismo garante; señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
-
Fundamental difundir mecanismos de prevención ante aumento de violencia digital
Metepec, Estado de México, 04 de julio de 2023Como organismos garantes, responsables de tutelar no sólo el derecho de acceso a la información, sino también la protección de los datos personales, es necesario que se difundan en el mayor número de espacios posibles mecanismos, información y herramientas de utilidad para evitar que las y los usuarios de las plataformas digitales sean víctimas de violencia digital, comentó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios(Infoem).Enviado en -
Sujetos obligados deben cumplir, convencidos de que los derechos humanos benefician a toda la población
Metepec, Estado de México a 28 de junio de 2023Más que sólo acatar la ley, los sujetos obligados deben cumplir con sus obligaciones en materia de acceso a la información y protección de datos personales, con el convencimiento de que ejercer ambos derechos humanos tiene beneficios tangibles para toda la población, aseguró Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Prevenir la violencia digital entre la juventud es una prioridad para el Infoem
Metepec, Estado de México a 23 de junio de 2023Como organismos garantes encargados de promover el derecho a la protección de datos personales, es fundamental acercar las herramientas necesarias a la juventud; por ello, la difusión de espacios de diálogo y reflexión son esenciales para prevenir conductas nocivas dentro de las plataformas digitales y una prioridad para este instituto, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Infoem impulsa jornadas de capacitación en materia de protección de datos personales y acceso a la información
Metepec, Estado de México 28 de junio de 2023Para que las y los servidores públicos puedan garantizar el derecho de acceso a la información, sin vulnerar información personal de la ciudadanía, es necesario que dominen la normatividad en la materia, así como las herramientas que tienen a sus disposición; comentó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Publica y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Pueblos originarios tienen derecho de acceder a información pública en su propia lengua, sin discriminación ni exclusión
Metepec, Estado de México a 27 de junio de 2023Las autoridades deben garantizar las medidas y condiciones de accesibilidad para facilitar el acceso a la información pública, además de establecer mecanismos que garanticen la publicidad de información oportuna, verificable, comprensible, actualizada y completa, sin discriminación ni exclusión; en este caso, para hablantes de lenguas originarias, aseguró Sharon Morales Martínez, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Capacitación, base del crecimiento del servicio público, en beneficio de la ciudadanía
Metepec, Estado de México 26 de junio de 2023Capacitar en acceso a la información es dar herramientas para que la población encuentre documentos útiles; capacitar sobre protección de datos personales es prevenir posibles delitos; por ello, la capacitación es la base para el crecimiento y la profesionalización de las personas servidoras públicas; pero sobre todo, para mejorar su conocimiento y brindar mejor atención, en beneficio de la ciudadanía, aseguró Guadalupe Ramírez Peña.Enviado en -
El Infoem lanzó convocatoria para participar en el Primer Concurso de Graffiti “El arte de la transparencia”
Metepec, Estado de México, 22 de junio de 2023Con el objetivo de impulsar, de formas más incluyentes, una cultura de la transparencia y la protección de datos personales, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) convoca al Primer Concurso de Graffiti “El arte de la transparencia”, donde residentes de la entidad buscarán plasmar su arte con diferentes temáticas relacionadas a los derechos tutelados por este instituto.Enviado en -
Sociedad debe aprovechar herramientas tecnológicas para ejercer ciudadanía digital, con toda plenitud
Metepec, Estado de México, 20 de junio de 2023Como usuarias y usuarios debemos aprovechar todas las herramientas tecnológicas para hacernos de información útil, exigir a quienes administran datos que cuiden nuestra información y sobre todo, como sociedad, hacernos responsables de nuestra participación en el mundo virtual, bajo una lógica de autoprotección, a fin de ejercer nuestra ciudadanía digital con toda plenitud, enfatizó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
A través de Cine Conversatorio, el Infoem impulsa combate a la violencia digital
Metepec, Estado de México, 19 de junio de 2023Es esencial que se difunda la protección de los datos personales entre las y los jóvenes, pues son este grupo de población quien más sufre las consecuencias de la violencia digital; por lo que combatir el acoso, la agresión e intimidación en las plataformas digitales, para garantizar espacios propicios para la convivencia, debe ser una prioridad para las instituciones educativas y para los organismos garantes, subrayó Sharon Morales Martínez, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Organismos garantes deben priorizar el desarrollo de nuevas medidas que impulsen el correcto tratamiento de datos personales
Metepec, Estado de México 16 de junio de 2023Existen debilidades normativas como la falta de herramientas administrativas que fortalezcan la ley en materia de protección de datos personales y faciliten su cumplimiento, por parte de los sujetos obligados. Ante ello, los organismos garantes debemos priorizar la investigación y el desarrollo de nuevas medidas que impulsen el correcto resguardo y tratamiento de la información de la ciudadanía, tanto en medios físicos como en el entorno digital, resaltó Guadalupe Ramírez Peña.Enviado en -
El Infoem impulsa diálogo con sociedad civil y autoridades para fortalecer mecanismos de gobierno abierto
Metepec, Estado de México a 08 de junio de 2023La colaboración interinstitucional y con la ciudadanía, así como la apertura gubernamental son esenciales para tener éxito en el desarrollo de políticas públicas cada vez más eficaces y que atiendan de manera profunda las problemáticas que más aquejan a la sociedad mexiquense. Por eso, el desarrollo de trabajos conjuntos brindará una plataforma para el intercambio de ideas y experiencias que permitan generar soluciones innovadoras, comentó Sharon Morales Martínez, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Derecho a la verdad, pilar fundamental para combatir la impunidad
Metepec, Estado de México 08 de junio de 2023Antaño, hablar de los archivos parecía un tema secundario, pero actualmente cobra una significativa relevancia, porque no pueden contestarse solicitudes de acceso a la información sin revisar los archivos; por ello el valor del derecho a la verdad, que es pilar fundamental para combatir la impunidad, es un elemento fundamental para darle un nuevo significado al archivo como fuente de acceso público, argumentó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Ante incumplimientos en materia de transparencia, el Infoem impuso multas económicas
Metepec, Estado de México 14 de junio de 2023Derivado del incumplimiento, parcial o total, de las resoluciones emitidas por el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), se impusieron 95 apercibimientos, 25 amonestaciones y tres multas económicas que deberán pagar quienes fungen como titulares de unidades de transparencia (TUTs); toda vez que el monto no puede ser cubierto con recursos públicos, señaló el Comisionado Presidente, José Martínez Vilchis.Enviado en -
Transparencia, precondición para combatir la corrupción
Metepec, Estado de México a 07 de junio de 2023Uno de los temas de mayor importancia en México es el combate a la corrupción, el cual va de la mano con la transparencia, pues es precondición para combatir este flagelo; por ello, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) refrendó su voluntad para sumarse a los trabajos impulsados por los comités de participación ciudadana (CPCs) municipales, señaló José Martínez Vilchis.Enviado en