cerrar× CAT: 01 800 821 04 41
cerrar×

Formulario de búsqueda

  • Instituciones públicas deben garantizar protección de datos personales durante el proceso electoral

    Metepec, Estado de México, 16 de marzo de 2023
    Si bien el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tiene la responsabilidad de organizar las elecciones en la entidad, también es cierto que a la par debe cumplir con sus obligaciones en materia de protección de datos personales; por lo que es de suma importancia que proteja toda la información del padrón electoral. Del mismo modo, los partidos políticos tienen esta responsabilidad, no sólo con el padrón de votantes, sino también con la información personal de sus militantes; destacó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
  • Difundir mecanismos de gobierno abierto y transparencia proactiva para garantizar derecho de acceso a la información

    Metepec, Estado de México, 16 de marzo de 2023
    La difusión de los ejercicios en materia de gobierno abierto y transparencia proactiva desde el ámbito académico es una parte esencial para que estos mecanismos puedan repercutir en el ejercicio del derecho de acceso a la información, principalmente para la pronta atención del derecho, por parte de las instituciones públicas hacia la ciudadanía, comentó, Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
  • Mecanismos de gobierno abierto deben ser aprovechados por la ciudadanía

    Metepec, Estado de México, 13 de marzo de 2023
    Para que exista apertura en los gobiernos municipales es necesario que haya voluntad política de todos los involucrados, por lo que buscar mecanismos específicos para que la gente participe y se involucre en la toma de decisiones de asuntos públicos representa un reto mayúsculo; por lo que la firma de este compromiso es un avance para generar gobiernos cada vez más transparentes, comentó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
  • Empoderamiento, necesario para deconstruir desigualdades y construir cimientos para una mejor sociedad

    Metepec, Estado de México, 14 de marzo de 2023
    Cuando se habla de empoderamiento, algunas personas lo interpretan como una lucha en contra de los hombres; pero no trata sobre eso; por ello es necesario hablar del tema, para que cada vez más mujeres y hombres lo conozcan mejor; porque lo importante es ir de la mano y que, en unión fraterna, podamos deconstruir machismos o ideas heredadas que nos separan y enfrentan. Lo verdaderamente importante es reconocer nuestra dignidad como personas y construir cimientos para una mejor sociedad, aseguró María del Rosario Mejía Ayala.
  • Red Nacional por una Cultura de la Transparencia, política consolidada que beneficia a toda la población mexicana

    Metepec, Estado de México, 14 de marzo de 2023
    La Red juega un papel determinante para llevar a cabo los planes y estrategias derivados de las líneas de acción en materia de capacitación; por lo que busca convertirse en una política consolidada, siempre en vías de mejora, a fin de seguir avanzando en su implementación, en beneficio de la población mexicana; aseguró la Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), Guadalupe Ramírez Peña, quien encabezó el Taller de Planeación de la Región Centro de este Sistema, como parte de la Red Nacional por una Cultura de la Transparencia.
  • Mujeres y hombres tienen derecho a levantar la voz y denunciar casos de violencia digital

    Metepec, Estado de México, 13 de marzo de 2023
    La violencia digital puede prevenirse al reflexionar sobre el contenido que se comparte con otras usuarias y usuarios. Sin embargo, cuando ocurre, mujeres y hombres tienen derecho a levantar la voz y denunciar, pues todas las personas tienen derecho a la privacidad y, para disfrutarla, es importante cuidar a quién y qué tipo de información personal se envía a través del Internet; incluida aquella relacionada a fotografías y videos personales, señaló Guadalupe Ramírez Peña.
  • Unificar el proceso de capacitación, esencial para socializar de forma eficaz el derecho de acceso a la información

    Metepec, Estado de México, 13 de marzo de 2023
    Para las y los integrantes Sistema Nacional Transparencia (SNT) es esencial que todos sus miembros se encuentren capacitados en materia de socialización del derecho de acceso a la información pública, por lo que la continua asistencia a estos talleres representa una gran oportunidad para seguir garantizando este derecho de forma más eficaz, comentó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
  • Infoem busca que Modelo Regional de Transparencia Municipal sea un parámetro en Latinoamérica

    Metepec, Estado de México, 12 de marzo de 2023
    El Modelo Regional de Transparencia Municipal tiene por objetivo promover la mejora de los índices de transparencia de cada municipio, a través de la implementación de herramientas de gestión, recursos normativos, técnicos y administrativos, cuya finalidad es mejorar su desempeño en la materia, comentó Sharon Morales Martínez, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
  • Esencial impulsar trabajo interinstitucional para combatir violencia digital

    Metepec, Estado de México, 11 de marzo de 2023
    De acuerdo con el Módulo de Ciberacoso (MOCIBA) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 9.7 millones de mujeres de 12 años de edad en adelante, fueron víctimas de Ciberacoso, por lo que es fundamental que desde las instituciones se impulsen políticas e iniciativas que visibilicen esta problemática y promuevan iniciativas para su combate, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
  • Generar cultura de la protección de datos personales para evitar conductas dañinas en plataformas digitales

    Metepec, Estado de México, 09 de marzo de 2023
    Las y los usuarios cotidianos de las plataformas digitales y las redes sociales necesitan conocer cómo proteger su información personal y los riesgos a los que se exponen al no resguardarla correctamente; por lo que es de suma importancia que sean más precavidos al momento de compartir su información en cualquier aplicación o página web, comentó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estados de México y Municipios (Infoem).
  • Sujetos obligados pueden redirigir sus acciones para impulsar prácticas de transparencia proactiva

    Metepec, Estado de México, 09 de marzo de 2023
    Si bien, en ocasiones, algunas personas servidoras públicas no tienen noción exacta de cómo identificar una práctica de Transparencia Proactiva, cierto es que muy probablemente ya la realicen; o en sus actividades cotidianas, como parte de algún sujeto obligado, tengan la oportunidad de redirigir sus acciones para impulsarlas o darles la estructura necesaria a aquellos proyectos que han iniciado en su labor, para que las y los habitantes de sus comunidades hagan uso de la información pública gubernamental; apuntó Guadalupe Ramírez Peña.
  • Esencial generar condiciones de equidad en instituciones públicas

    Metepec, Estado de México, 08 de marzo de 2023
    Para visibilizar la lucha de género es necesario que como mujeres exista una sinergia que permita trabajar conjuntamente, a fin de impulsar mejores condiciones de equidad, por lo que trabajar para garantizar espacios donde se promueva un ambiente de equidad debe ser una prioridad para todas y todos, comentó María del Rosario Mejía Ayala, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
  • Lucha de las mujeres por la igualdad laboral debe continuar con sororidad, empatía y respeto

    Metepec, Estado de México, 08 de marzo de 2023
    Pugnar para lograr la igualdad competitiva en el ámbito laboral no es una lucha de antaño sino cotidiana, que nos invita a seguir luchando, preparándonos, estudiando y capacitándonos como mujeres para avanzar a la par de los hombres; pues otras mujeres nos han abierto camino, dieron su tiempo y su vida para que ahora gocemos de derechos como el voto, a trabajar y recibir un salario; para poder seguir hasta conseguir esa igualdad de género que exigimos, señaló Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
  • Participación ciudadana, elemento indispensable de la Transparencia proactiva

    Metepec, Estado de México, 07 de marzo de 2023
    La participación ciudadana es un elemento indispensable de la Transparencia Proactiva y puede presentarse en diferentes etapas; por ello es necesario que las y los servidores públicos, sobre todo quienes fungen como titulares de las Unidades de Transparencia, conozcan e identifiquen la información a publicar y evalúen las propuestas de la información que pondrán a disposición de la ciudadanía, señaló Sharon Morales Martínez.
  • Colaboración institucional para garantizar protección de datos personales de la población mexiquense

    Metepec, Estado de México, 07 de marzo de 2023
    No hay como la colaboración institucional para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, pues cada quien, desde su trinchera, busca hacer el mejor trabajo posible. Por ello, aunque pareciera que, debido a la diferencia de atribuciones, es poco común que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem) y la Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado de México estrechen lazos; nuestras acciones se complementan para garantizar los derechos de la población mexiquense, aseguró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente de este organismo autónomo.

Páginas

Sitios de interés

Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense que permite a los sujetos obligados publicar la información correspondiente a sus obligaciones de transparencia comunes y específicas, así como cualquier otra información que considere conveniente difundir en materia de transparencia y acceso a la información. Ver más

Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (Saimex) a través del cual se formulan las solicitudes de información pública y se interponen los recursos de revisión. De esta manera, tras registrar una cuenta en este sistema electrónico y realizar una solicitud de información, es posible dar seguimiento a la presentación, respuesta, inconformidad y resolución de la misma.

Para ingresar a Saimex, debe ingresar a la página electrónica www.saimex.org.mx o dar clic en el enlace correspondiente disponible en todas las páginas electrónicas de los sujetos obligados.

Sistema de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición del Estado de México (SARCOEM) por medio del cual se pueden formular solicitudes de derechos ARCO y recursos de revisión. De esta manera, tras abrir una cuenta en esta plataforma, es posible dar seguimiento a tu solicitud desde la presentación hasta la resolución.

Para acceder a SARCOEM, necesitas ingresar a www.sarcoem.org.mx o dar clic en el enlace correspondiente, disponible en todas las páginas electrónicas de los sujetos obligados.

Acto mediante el cual, cualquier persona hace del conocimiento del Instituto la falta de publicación de las obligaciones de transparencia previstas en los artículos 92, 93, 94, 95, 96, 97,98, 99, 100, 101, 102 y 103 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y demás disposiciones jurídicas aplicables, en sus respectivos ámbitos de competencia.

Para presentar una denuncia puede hacerlo a través del Sistema de Registro de Denuncias de este Instituto o Plataforma Nacional de Transparencia. Ver más

El Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, es una instancia de coordinación y deliberación, que tiene como objetivo la organización de los esfuerzos de cooperación, colaboración, promoción, difusión y articulación permanente en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, de conformidad con lo señalado en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y demás normatividad aplicable.

El Sistema Nacional es el espacio para construir una política pública integral, ordenada y articulada con una visión nacional, con objeto de garantizar el efectivo ejercicio y respeto de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, promoviendo y fomentando una educación y cultura cívica de estos dos derechos en todo el territorio nacional. Ver más

Es un mecanismo de participación ciudadana, por medio del cual se involucra a la sociedad civil en los procedimientos de contratación pública relevantes; procedimientos en los que por su complejidad, impacto o monto de recursos requieren una atención especial para minimizar riesgos de opacidad y corrupción. Ver más

Plataforma a través del cual se realiza la actualización del directorio de servidores públicos responsables en materia de transparencia, cédulas de bases de datos personales y seguimiento de proyectos del Programa Anual de Sistematización y actualización de la información. Ver más

Infoem miembro de: