Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Certificación

 

El Estado de México es la única entidad federativa que tiene como obligación la certificación de las y los Titulares de las Unidades de Transparencia de las instituciones (sujetos obligados) que prevé la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios.

En ese sentido, el Instituto ha trabajado en una planificación e implementación para la certificación de las y los Titulares de las Unidades de Transparencia y Oficiales de Protección de Datos Personales de los Sujetos Obligados, así como de las organizaciones o asociaciones de la sociedad civil en materia del derecho de acceso a la información pública, transparencia y protección de datos personales que nos permitan ofrecer a las y los mexiquenses servicios de calidad con eficiencia, efectividad y eficacia en la garantía de sus derechos

Ingresar al Proceso de Certificación 

Cuotas CONOCER 2025

Cuotas Estándar 1171

Cuotas Estándar 1057

Políticas de Operación de la Entidad de Certificación y Evaluación ECE 346-18

Cédulas de Acreditación

- Cédula de Acreditación en el Estándar de Competencia, inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencias con clave EC0076 y Nivel de Competencia Cuatro

- Cédula de Acreditación en el Estándar de Competencia, inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencias con clave EC1057 y Nivel de Competencia Dos

- Cédula de Acreditación en el Estándar de Competencia, inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencias con clave EC0217.01 y Nivel de Competencia Tres

- Cédula de Acreditación en el Estándar de Competencia, inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencias con clave EC1171 y Nivel de Competencia Dos

- Cédula de Acreditación en el Estándar de Competencia, inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencias con clave EC0336 y Nivel de Competencia Tres

¿Qué significa certificar una competencia?

Es un proceso mediante el cual EVALÚAN:

Habilidades, destrezas y comportamientos necesarios para realizar:

Una función a un alto nivel de desempeño,
con base en un estándar de competencias

¿Qué es una competencia?

Es un conjunto de: HabilidadesDestrezasConocimientosActitudesHabilidades que se concretan asertivamente en la resolución de problemas o en una respuesta pertinente a una situación nueva o específica.

¿Cuáles son los tres saberes que componen el Modelo de Evaluación?

El saber Created with Raphaël 2.1.2 Conjunto de conocimientos teórico-metodológicos que permiten desempeñar una función de alto nivel

El saber ser Created with Raphaël 2.1.2 Actitud, hábitos y valores aplicados durante el desempeño de una función

El saber hacer Created with Raphaël 2.1.2 Aplicación de los conocimientos, mismos que se reflejan en la materialización de la función: Productos

¿Porqué es importante la certificación de competencias?

Mayor probabilidad de integrarse al mercado laboral

Asegurar la estabilidad laboral

Asegura la profesionalización de los trabajadores

Reconocimiento de una institución pública que avala los conocimientos adquiridos por medio de la experiencia laboral

Otorgar servicios de calidad con eficiencia, efectividad y eficacia

Servidores Públicos Certificados

Titulares de Unidades de Transparencia Certificados
Formato XLSX
Servidores Públicos Certificados en el EC 1057 “Garantizar el Derecho de Acceso a la Información Pública"
Servidores Públicos Certificados en el EC 1171 “Garantizar el Derecho a la Protección de Datos Personales"