Metepec, Estado de México, 19 de enero de 2023
La gente está acostumbrándose cada vez más a acceder a la información pública, a través de las plataformas electrónicas que tenemos para conocer sobre el ejercicio de la actividad gubernamental y ahora también la plataforma dedicada a la protección de los datos personales, un derecho humano con gran potencial y relevancia; por lo que consideramos de gran importancia la apertura de este nuevo espacio para ampliar la atención y servicio a toda la población y, con ello, el conocimiento de ambos derechos fundamentales, destacó José Martínez Vilchis.
El Infoem y la Secretaría del Trabajo celebraron firma de convenio de colaboración interinstitucional
Metepec, Estado de México, 13 de enero de 2023
El acceso a la información pública y la protección de datos personales son dos derechos constitucionales que muestran el avance de la democracia en nuestro país, lo que enfatiza la relevancia de impulsarlos y difundir su ejercicio, entre la ciudadanía; pues poca gente los conoce y es necesario acercarlos cada día más a la población para que experimente sus beneficios, aseguró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
El Infoem difunde derechos fundamentales, a través de la Biblioteca Institucional “Constituyentes de 1916-1917”
Metepec, Estado de México, 06 de enero de 2023
Con un acervo actual de 5,103 ejemplares, entre los que se destacan: libros, revistas, DVD´S, entre otros, la Biblioteca Institucional “Constituyentes de 1916-1917”, es una iniciativa del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), cuyo objetivo es poner al alcance de toda la población, material de consulta en los temas de transparencia, acceso a la información, protección de datos personales, archivo, gobierno abierto, rendición de cuentas, anticorrupción, democracia, participación ciudadana, así como fondos de interés jurídico, entre otros.
Enviado en
Profesionalización en línea, una realidad para fortalecer aprendizaje en materia de Gobierno Abierto
Metepec, Estado de México, 03 de enero de 2023
A fin de aprovechar las nuevas tecnologías que brinda el entorno digital, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) se ha propuesto acercar la capacitación a sujetos obligados y ciudadanía, a través de un Aula Virtual, que se enriquecerá con distintos cursos y que, de forma gratuita, hace de la profesionalización en línea, una realidad para fortalecer aprendizaje en materia de Gobierno Abierto, durante el primer curso que ofrece en este sitio web.
Enviado en
El Infoem celebró el crecimiento de solicitudes de información pública y refrendó su compromiso con las y los mexiquenses
Metepec, Estado de México, 26 de diciembre de 2022
La actual conformación del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), que entró en funciones el 20 de agosto de 2021, ha puesto especial atención en acercar a la población mexiquense, los dos derechos fundamentales que tutela; en un lenguaje sencillo, claro y acorde a las necesidades de cada uno de los sectores de la sociedad, con resultados que se plasman en el Informe de Actividades 2021-2022.
Enviado en
Información pública, indispensable para visibilizar actos de corrupción
Metepec, Estado de México, 13 de diciembre de 2022
El derecho de acceso a la información pública es una herramienta fundamental para visibilizar el actuar gubernamental, así como impulsar una cultura de la transparencia entre las instituciones públicas y se ha convertido en una herramienta indispensable para visibilizar actos de corrupción, señaló Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Información pública permite realizar investigaciones serias que impulsan combate a la corrupción
Metepec, Estado de México, 11 de diciembre de 2022
Para realizar investigaciones serias y útiles que impulsen el combate a la corrupción, es necesario llegar a los documentos fuente, que tienen su origen en la información pública, cuyo análisis puede abrir la puerta a la generación de metodologías e instrumentos que le permitan a la población conocer si el país ha avanzado en la lucha contra este flagelo; apuntó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Caricaturas y cartones políticos, expresión gráfica de una democracia sana
Metepec, Estado de México, 04 de diciembre de 2022
Esta obra permite sintetizar con simbolismos, ingenio, pero sobre todo, con el humor que caracteriza a las y los “moneros”, quienes usan lápiz y tinta para expresar su opinión, a través de caricaturas y cartones políticos, difundidos mediante diversos medios de comunicación, a fin de que las y los lectores puedan conocer diversas expresiones y posturas respecto al actuar de autoridades e integrantes de las cúpulas políticas del país; en una clara expresión gráfica de una democracia sana, señaló Luis Gustavo Parra Noriega.
Enviado en
Información pública debe permanecer en portales de transparencia, durante todo el proceso electoral 2023
Metepec, Estado de México, 05 de diciembre de 2022
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tienen distintos cometidos en su naturaleza jurídica, pero coinciden en que las actividades de ambos organismos tienden a mejorar la democracia y servir a la ciudadanía, señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Infoem.
Enviado en
Acceso a la información pública, exigencia social histórica
Metepec, Estado de México, 04 de diciembre de 2022
Acceder a la información en posesión de los gobiernos no es un asunto novedoso, sino que se ha erigido como una exigencia social histórica, que ahora queda plasmada en este libro, el cual utiliza herramientas de las ciencias sociales y las pone en práctica de manera escrita en este material editorial; consideró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en