
Menú Accesible (CTRL+M)x
Links(Ctrl+F7)
Posición
Micrositio de Integra2
Links del portal X
Micrositio de Integra2
Metepec, Estado de México, 28 de mayo de 2024
Como parte de las instituciones encargadas de garantizar el derecho a la protección de datos personales requerimos establecer políticas y mecanismos regionales que impulsen el uso responsable e informado de las plataformas digitales; pues combatir la hiperdigitalización y promover los derechos humanos en las nuevas tecnologías es esencial para promover un entorno digital seguro, comentó el Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
La prevención es esencial para garantizar la protección de datos personales de la población
Metepec, Estado de México, 03 de mayo de 2024
Las evaluaciones de impacto son herramientas de gran utilidad para que los sujetos obligados puedan generar bases de datos que consideren todos los riesgos posibles al almacenar y dar tratamiento a grandes cantidades de información, por lo que su diseño e implementación es esencial para garantizar este derecho a la sociedad, comentó el Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem).
Enviado en
Esencial generar herramientas que garanticen derechos a población en condiciones de vulnerabilidad
Metepec, Estado de México, 02 de mayo de 2024
Las guías que hoy se representan son un llamado a la acción, una invitación a colaborar y a comprometernos con la construcción de un México más inclusivo, equitativo y respetuoso de los derechos de todas las personas. Este ejercicio muestra el compromiso de los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) para que toda la ciudadanía ejerza sus derechos constitucionales, comentó la Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem).
Enviado en
Durante el Congreso Internacional, el Infoem destacó la importancia de analizar los desafíos en el uso de la IA
Metepec, Estado de México, 26 de abril de 2024
Para finalizar con el tercer día de actividades del Congreso Internacional Escenarios futuros del acceso a la información, la protección de datos y la rendición de cuentas, convocado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) se realizó la conferencia magistral “Importancia de la tutela de los derechos digitales y la regulación de la Inteligencia Artificial (IA)”, en donde Betina Appel Kuzmarov, Vice-Presidenta Asociada Internacional en la Universidad de Carleton, en Canadá, destacó que la IA tiene un impacto profundo en diversos aspectos de la vida, desde la toma de decisiones automatizadas en el ámbito laboral y judicial, hasta la personalización de servicios en línea y la recopilación masiva de datos.
Enviado en
Expertos analizaron las oportunidades de implementar de las nuevas tecnologías en el gobierno digital
Metepec, Estado de México, 26 de abril de 2024
En este tercer día de actividades del Congreso Internacional Escenarios futuros del acceso a la información, la protección de datos y la rendición de cuentas se llevó a cabo la Mesa 1 “Desafíos de la Transparencia en un Gobierno Digital”, moderada por la Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem), quien destacó la necesidad de implementar un programa de transición para que sean más los trámites y servicios de la administración pública que pasen de lo presencial a lo digital, pues además de facilitar el acceso de estos servicios a la ciudadanía, también se podría atender a mucha más gente en un lapso sustancialmente más corto.
Enviado en
Expertos discuten retos, avances y riesgos de la protección de datos personales y el acceso a la información en el entorno digital
Metepec, Estado de México, 25 de abril de 2024
Para concluir el segundo día de actividades del Congreso Internacional Escenarios futuros del acceso a la información, la protección de datos y la rendición de cuentas, la Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) moderó la Mesa 1 “Retos del acceso a la información en los Estados de la República”, donde destacó la importancia de visibilizar estos derechos tutelados a la población en general; además de integrantes de la academia y quienes ejercen el periodismo, pues tienen un punto de vista distinto sobre la utilidad y alcance de los derechos, así como de las mejoras que pueden realizar los institutos como el Infoem.
Enviado en
Expertos analizan convivencia entre acceso a la información, protección de datos personales y uso de nuevas tecnologías
Metepec, Estado de México, 25 de abril de 2022
Como parte de las actividades del Congreso Internacional Escenarios futuros del acceso a la información, la protección de datos y la rendición de cuentas se realizó la Conferencia Magistral “La Transparencia como mecanismo de combate a la corrupción y rendición de cuentas”, en donde Alberto Precht Rorris, Abogado especialista en temas anticorrupción y consultor internacional, señaló que la transparencia y el derecho de acceso a la información deben servir como canales para acceder a otros derechos, pues la información que brinda el ente público facilita la resolución de alguna problemática ciudadana individual o colectiva.
Enviado en
Esencial proteger datos personales ante el avance de las nuevas tecnologías
Metepec, Estado de México a 25 de abril de 2024
Ante el avance de las nuevas tecnologías, el principal reto de los organismos garantes mexicanos es salvaguardar la privacidad y la protección de los datos personales, ya que la información personal es un activo muy valioso para la ciudadanía y lo es aún más para las grandes empresas e instituciones, por lo que como organismos encargados de proteger esa información debemos tomar mayores acciones para promover espacios digitales más seguros, apuntó el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Necesario discutir sobre los retos actuales y el futuro de los organismos autónomos en México
Metepec, Estado de México a 25 de enero de 2024
Es necesario que en México y en toda América Latina se dialogue sobre cómo enfrentar los retos que acarrea la defensa de los dos derechos humanos que tutelamos en los organismos garantes; sobre todo en materia legislativa, jurídica, tecnológica, social, en temas como los neuroderechos, entre otros, que impactan en otros países, pero que no evade a la entidad mexiquense, pues forman parte de nuestra realidad y requieren de discusión, para impulsar políticas y estrategias que les hagan frente, destacó el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
El Infoem invita al Congreso internacional Escenarios futuros del acceso a la información, la protección de datos y la rendición de cuentas
Metepec, Estado de México a 24 de abril de 2024
En el marco del 20 aniversario de la entrada en funciones del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem), este organismo autónomo llevará a cabo el Congreso Internacional Escenarios futuros del acceso a la información, la protección de datos y la rendición de cuentas; con el objetivo de promover un espacio de diálogo que difunda la importancia de estos derechos constitucionales, su trascendencia en los nuevos espacios digitales y la autonomía de los organismos garantes en la materia.
Enviado en