Toluca, México 13 de junio de 2019
Actualmente, los datos personales son la materia prima más codiciada, puesto que existen bases de datos que se comercializan a través de internet y generan ganancias multimillonarias. Esta información puede utilizarse para propósitos diversos; por ejemplo, para influir en las decisiones políticas o para cometer delitos tan graves como el robo de identidad, por lo que es indispensable crear consciencia sobre la importancia de su correcto resguardo, argumentó Eva Abaid Yapur, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Valor de los documentos se relaciona con el derecho de acceso a la información pública
Toluca, México 11 de junio de 2019
Los archivos se constituyen como la garantía esencial de un buen gobierno, ya que son el testimonio de los actos, decisiones y resultados de las autoridades. A través de su consulta, la ciudadanía puede acercarse a los fundamentos del poder público, lo que también le permite participar activamente en los asuntos de interés general. Por lo tanto, resulta trascendental promover el apropiado resguardo, conservación y apertura de los acervos documentales, cuya riqueza también favorece el derecho a la memoria, señaló José Guadalupe Luna Hernández, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Fallas en la gestión documental impactan en los derechos fundamentales de la ciudadanía
Toluca, México 10 de junio de 2019
Las fallas en los procesos de elaboración de los instrumentos de control archivístico pueden afectar el libre ejercicio de los derechos de acceso a la información pública, protección de los datos personales, verdad y justicia. De ahí surge la importancia de aplicar los principios y procedimientos establecidos en la Ley General de Archivos, la cual busca impulsar la apropiada gestión de los acervos documentales en todo el país, a partir de pautas homologadas, puntualizó José Guadalupe Luna Hernández, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Protección de los datos personales, derecho útil para grupos vulnerables
Toluca, México 07 de junio de 2019
Las instituciones públicas deben establecer mecanismos para salvaguardar los datos personales de los grupos en condición de vulnerabilidad, puesto que la ley general de la materia mandata claramente que todos los sujetos obligados deben garantizar el ejercicio de este derecho en circunstancias de igualdad y libres de discriminación. Asimismo, al tratar la información de menores de edad, adultos mayores y personas que viven con alguna discapacidad, es indispensable reforzar su resguardo, afirmó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Ponderación de principios, herramienta para garantizar el acceso a la información pública y la protección de los datos personales
Toluca, México 06 de junio de 2019
En ocasiones, derechos fundamentales como el acceso a la información pública y la protección de los datos personales entran en colisión, lo que complejiza la resolución de los recursos de revisión a cargo de los órganos garantes. En estos casos, se vuelve indispensable aplicar distintos principios jurídicos, con el propósito de maximizar el beneficio de un derecho y minimizar la afectación del otro, afirmó Javier Martínez Cruz, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Infoem y Codhem firman convenios de colaboración
Toluca, México 06 de junio de 2019
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) firmaron dos convenios de colaboración, uno general y uno específico, para llevar a cabo acciones de capacitación, formación y profesionalización en materia de derechos humanos, a través de pláticas, cursos y otros mecanismos de participación recíproca. Con estas herramientas, brindará un servicio de mayor calidad a la población.
Enviado en
Gobierno abierto, iniciativa que genera beneficios colectivos para los mexiquenses
Toluca, México 03 de junio de 2019
Hoy, las instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general formamos el corazón del gobierno abierto, una iniciativa que ha trascendido fronteras y sumado voluntades para crear canales de diálogo y colaboración entre estos actores, con el fin de generar beneficios colectivos, con ayuda de las tecnologías de la información y comunicación, aseguró Zulema Martínez Sánchez, Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Acceso a la información pública detona toma de decisiones
Toluca, México 03 de junio de 2019
El derecho de acceso a la información pública constituye una herramienta esencial para que la ciudadanía monitoree las acciones desarrolladas por las instituciones, en cumplimiento de sus facultades y funciones. Así, puede saber, de primera mano, si el trabajo realizado es acorde con las necesidades de la población y si se caracteriza por su eficiencia y eficacia, señaló José Guadalupe Luna Hernández, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Esencial, proteger los datos personales en internet y redes sociales
Toluca, México 11 de abril de 2019
Todos los contenidos compartidos a través de internet permanecen en esa red y no hay posibilidad de borrarlos definitivamente. Por ende, al utilizar las redes sociales, los niños y los jóvenes deben tomar la responsabilidad de dicha información en sus manos y cuidarla con la misma atención que a su propia vida, puesto que los datos personales poseen un valor incalculable, argumentó Eva Abaid Yapur, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Acceso a la información pública contribuye a la comunicación entre el gobierno y la sociedad
Toluca, México 11 de abril de 2019
La transparencia ofrece numerosos beneficios no sólo para quienes presentan una solicitud de información, sino también para las instituciones públicas. Ello, porque también puede entenderse como una política de comunicación social, que pone a la vista de la ciudadanía el resultado de las acciones y decisiones de los gobiernos, lo que facilita la participación en los asuntos de interés general y favorece el combate contra la corrupción, afirmó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en