
Menú Accesible (CTRL+M)x
Links(Ctrl+F7)
Posición
Micrositio de Integra2
Links del portal X
Micrositio de Integra2
- Toluca, México 11 de julio de 2019Como ciudadanos, tenemos el compromiso de participar activamente en nuestras comunidades, eligiendo a nuestros representantes mediante el sufragio, evaluando permanentemente el trabajo de las autoridades y exigiendo rendición de cuentas. En este sentido, el acceso a la información pública es una herramienta importante para ello, además de un derecho humano que, a pesar de su reciente reconocimiento en la Constitución federal, empodera a la sociedad y ofrece beneficios tangibles, afirmó Luis Gustavo Parra Noriega.
-
Transparencia fomenta el orden en la administración pública
Toluca, México 09 de julio de 2019Adoptar la cultura de la transparencia en las instituciones públicas ofrece múltiples beneficios, entre los cuales destaca la conformación de administraciones ordenadas, con información disponible y al alcance de la ciudadanía. Para ello, resulta relevante fortalecer la gestión documental y promover la rendición de cuentas, con el fin de que la sociedad conozca el desempeño de los funcionarios y participe activamente en la toma de decisiones, argumentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Sin archivos, combatir la ineficacia y la corrupción es más difícil
Toluca, México 05 de julio de 2019Sin archivos administrativos organizados y actualizados, las instituciones públicas no cuentan con información para tomar decisiones correctas y adecuadas. Sin estos datos, la ineficacia, la corrupción y la desconfianza ciudadana no pueden erradicarse en su totalidad, de manera que la gestión documental cobra una enorme relevancia en el ámbito gubernamental. En esta materia, el país y las entidades federativas enfrentan grandes retos, derivados de la reciente entrada en vigor de la Ley General de Archivos, señaló José Guadalupe Luna Hernández, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Derechos tutelados por el Infoem mejoran la calidad de vida de la población
Toluca, México 05 de julio de 2019El acceso a la información pública permite obtener documentos valiosos sobre los servicios de educación, de salud y de asistencia social ofrecidos por el Estado. Por otra parte, la protección de los datos personales puede prevenir problemas graves, como el robo de identidad, la extorsión y las amenazas. En suma, estos dos derechos constituyen la llave para hacer valer otros semejantes, vinculados con la libertad y la dignidad humana, mencionó Javier Martínez Cruz, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Protección de los datos personales, desafío y obligación para los servidores públicos
Toluca, México 04 de julio de 2019Los servidores públicos se encuentran ante el desafío y la obligación de salvaguardar los datos personales recabados de la población con eficiencia, poniendo por delante el principio de máxima privacidad. A fin de cumplir con este objetivo, es necesario analizar las funciones que desarrollan y, a partir de ello, identificar qué información resulta indispensable, cuál es el propósito de su tratamiento y cómo se almacenará, puesto que cualquier vulneración puede atentar contra la esfera más íntima de sus titulares, argumentó José Guadalupe Luna Hernández.Enviado en -
Proteger los datos personales requiere conocimientos y constante capacitación
Enviado en