cerrar× CAT: 01 800 821 04 41
cerrar×

Formulario de búsqueda

Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Exigir acceso a la información para evitar actos de opacidad e injusticia

Metepec, Estado de México, 02 de octubre de 2020
El Infoem trabaja en favor de la justicia, a fin de que las personas ejerzan el derecho de acceso a la información y generen mejores condiciones de vida, afirmó Zulema Martínez Sánchez, Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

De manera virtual, inicia Seminario “El Infoem y los retos frente al Covid-19”

Metepec, Estado de México, 01 de octubre de 2020
Durante este Seminario el objetivo es reforzar la cultura de la transparencia, el acceso a la información y la protección de los datos personales entre la juventud mexiquense, quienes conocerán los beneficios de ejercer ambos derechos, afirmó Zulema Martínez Sánchez, Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Servidoras y servidores públicos deben rendir cuentas de todo documento que generen

Metepec, Estado de México, 21 de septiembre de 2020
Las servidoras y servidores públicos deben rendir cuentas de sus atribuciones, sus acciones y también de todo documento que generen en cumplimiento de sus funciones, pues la administración pública también implica la elaboración y organización de los archivos, señaló Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Colaboración entre el Infoem, gobierno y las OSC es indispensable para impulsar la rendición de cuentas

Metepec, Estado de México, 14 de agosto de 2020
La transparencia surgió gracias al trabajo conjunto de la sociedad civil que exigió a los gobiernos una regulación en la materia. Gracias a ese esfuerzo se tiene la obligación de transparentar los recursos públicos que ejerce cualquier institución, pero también aportaciones voluntarias y privadas, pues entre mayor trasluz exista mayor confianza daremos a la ciudadanía, señaló Zulema Martínez Sánchez.

Transparencia contribuye a inhibir actos de corrupción

Metepec, Estado de México, 14 de agosto de 2020
La transparencia y el acceso a la información son herramientas que contribuyen a inhibir actos de corrupción, ya que a través del ejercicio de este derecho, la ciudadanía puede vigilar de manera permanente el actuar gubernamental, entre otros asuntos, afirmó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Sujetos obligados deben facilitar información útil a la ciudadanía

Metepec, Estado de México, a 03 de julio de 2020
Es fundamental que las instituciones encargadas de garantizar el acceso a la información, la protección de datos personales y el combate a la corrupción sean fortalecidas, pues la capacitación constante de su personal es una herramienta que promueve su buen funcionamiento, señaló Javier Martínez Cruz, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

La Transparencia es fundamental en el combate a la corrupción

Metepec, Estado de México, a 01 de julio de 2020
Como órgano garante de la transparencia es prioridad brindar capacitaciones constantes a los sujetos obligados, para de esta forma poder cumplir con la Ley en la materia, así como con la protección de datos personales, señaló Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Sin importar suspensión de plazos se debe transparentar información pública de oficio

Metepec, Estado de México, a 25 de junio de 2020
Aunque exista suspensión de plazos derivado de la emergencia sanitaria, los 334 sujetos obligados en la entidad mexiquense tienen la responsabilidad de cargar a sus portales de internet la información pública de oficio, pues sólo a través de una administración pública transparente se recobrará la confianza en el gobierno, por lo que dar mayores instrumentos a los ciudadanos es el primer paso para impulsar la transparencia y la rendición de cuentas, afirmó Zulema Martínez Sánchez.

Una correcta gestión documental es indispensable para garantizar el acceso a la información

Metepec, Estado de México, 10 de junio de 2020
El derecho al acceso a la información pública es una herramienta fundamental para exigir una rendición de cuentas a cualquier dependencia de gobierno, así como conocer cómo y en qué se ejercen los recursos públicos, señaló Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Acceso a la información pública permite impulsar el desarrollo democrático

Metepec, Estado de México, 05 de junio de 2020
La tendencia de crecimiento en el número de solicitudes de información pública es un dato positivo del desarrollo democrático, que permite impulsar la participación de la ciudadanía interesada en preguntar sobre la gestión pública, indicó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Páginas

Sitios de interés

Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense que permite a los sujetos obligados publicar la información correspondiente a sus obligaciones de transparencia comunes y específicas, así como cualquier otra información que considere conveniente difundir en materia de transparencia y acceso a la información. Ver más

Portal de Servicios para Sujetos Obligados para el cumplimiento con sus obligaciones de transparencia Ver más

saimex sistema de acceso a la información pública mexiquense

Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (Saimex) a través del cual se formulan las solicitudes de información pública y se interponen los recursos de revisión. De esta manera, tras registrar una cuenta en este sistema electrónico y realizar una solicitud de información, es posible dar seguimiento a la presentación, respuesta, inconformidad y resolución de la misma.

Para ingresar a Saimex, debe ingresar a la página electrónica www.saimex.org.mx o dar clic en el enlace correspondiente disponible en todas las páginas electrónicas de los sujetos obligados.

sarcoem, sistema de acceso, rectificación, corrección, oposición y portabilidad de datos personales

Sistema de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición del Estado de México (SARCOEM) por medio del cual se pueden formular solicitudes de derechos ARCO y recursos de revisión. De esta manera, tras abrir una cuenta en esta plataforma, es posible dar seguimiento a tu solicitud desde la presentación hasta la resolución.

Para acceder a SARCOEM, necesitas ingresar a www.sarcoem.org.mx o dar clic en el enlace correspondiente, disponible en todas las páginas electrónicas de los sujetos obligados.

Acto mediante el cual, cualquier persona hace del conocimiento del Instituto la falta de publicación de las obligaciones de transparencia previstas en los artículos 92, 93, 94, 95, 96, 97,98, 99, 100, 101, 102 y 103 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y demás disposiciones jurídicas aplicables, en sus respectivos ámbitos de competencia.

Para presentar una denuncia puede hacerlo a través del Sistema de Registro de Denuncias de este Instituto o Plataforma Nacional de Transparencia. Ver más

En términos del 150 fracción II de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios, así como el numeral Noveno, fracción II de los Lineamientos para Implementar los Procedimientos de Investigación y Verificación, así como la práctica de Auditorías Voluntarias a los Responsables de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios.

Para presentar una denuncia puede hacerlo a través del Sistema de Registro de Denuncias de este Instituto o Plataforma Nacional de Transparencia. Presenta tu denuncia

Para presentar una denuncia puede hacerlo a través de la Plataforma Nacional de Transparencia. Presenta tu denuncia en la PNT

El Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, es una instancia de coordinación y deliberación, que tiene como objetivo la organización de los esfuerzos de cooperación, colaboración, promoción, difusión y articulación permanente en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, de conformidad con lo señalado en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y demás normatividad aplicable.

El Sistema Nacional es el espacio para construir una política pública integral, ordenada y articulada con una visión nacional, con objeto de garantizar el efectivo ejercicio y respeto de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, promoviendo y fomentando una educación y cultura cívica de estos dos derechos en todo el territorio nacional. Ver más

comité de testigos sociales Estado de México

Es un mecanismo de participación ciudadana, por medio del cual se involucra a la sociedad civil en los procedimientos de contratación pública relevantes; procedimientos en los que por su complejidad, impacto o monto de recursos requieren una atención especial para minimizar riesgos de opacidad y corrupción. Ver más

Plataforma a través del cual se realiza la actualización del directorio de servidores públicos responsables en materia de transparencia, cédulas de bases de datos personales y seguimiento de proyectos del Programa Anual de Sistematización y actualización de la información. Ver más