Metepec, Estado de México, 16 de marzo de 2022
Como usuarias y usuarios cotidianos de redes sociales y plataformas digitales es necesario que tomen conciencia de los riesgos y peligros que se encuentran en estos sitios web, por lo que es fundamental que se trabaje en la promoción de una cultura de la protección de datos personales, así como difundir acciones de prevención para evitar ser víctimas de prácticas dañinas que atentan contra su imagen, su seguridad e incluso su propia vida, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Trasparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Mujeres y hombres deben participar con los gobiernos en el diseño de soluciones a la problemática hídrica mexiquense
Metepec, Estado de México, 16 de marzo de 2023
Para que existan soluciones reales a problemas reales, la colaboración de mujeres y hombres de la sociedad civil es indispensable para detectar los problemas, pero también para colaborar en el diseño y planeación de las posibles soluciones, además de la implementación conjunta con los gobiernos de todos los niveles, a fin de encontrar respuestas viables a la problemática hídrica en la entidad mexiquense, aseguró Luis Gustavo Parra Noriega.
Enviado en
Privacidad, piedra angular de la democracia
Metepec, Estado de México, 19 de marzo de 2023
El derecho a la protección de datos personales nos permite empoderarnos como ciudadanía; por ello, la importancia de la privacidad es enorme, pues es piedra angular de la democracia, porque tenemos el derecho de estar solos, de exigir que se nos deje en paz en la esfera más íntima de nuestra persona y es esta cultura la que debe ir moldeando no sólo las leyes sino también la construcción de la tecnología, aseguró Luis Gustavo Parra Noriega.
Enviado en
Mujeres y hombres tienen derecho a levantar la voz y denunciar casos de violencia digital
Metepec, Estado de México, 13 de marzo de 2023
La violencia digital puede prevenirse al reflexionar sobre el contenido que se comparte con otras usuarias y usuarios. Sin embargo, cuando ocurre, mujeres y hombres tienen derecho a levantar la voz y denunciar, pues todas las personas tienen derecho a la privacidad y, para disfrutarla, es importante cuidar a quién y qué tipo de información personal se envía a través del Internet; incluida aquella relacionada a fotografías y videos personales, señaló Guadalupe Ramírez Peña.
Enviado en
Generar cultura de la protección de datos personales para evitar conductas dañinas en plataformas digitales
Metepec, Estado de México, 09 de marzo de 2023
Las y los usuarios cotidianos de las plataformas digitales y las redes sociales necesitan conocer cómo proteger su información personal y los riesgos a los que se exponen al no resguardarla correctamente; por lo que es de suma importancia que sean más precavidos al momento de compartir su información en cualquier aplicación o página web, comentó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estados de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Protección de datos personales, derecho ciudadano y obligación de las instituciones públicas
Metepec, Estado de México, 28 de febrero de 2023
Más allá de conocer los conceptos, las y los servidores públicos deben saber cuáles son los mecanismos que deben implementar para garantizar que la población pueda ejercer plenamente sus derechos, pues la protección de los datos personales es un derecho de la ciudadanía y una obligación de ley para quienes integran las instituciones públicas, señaló María del Rosario Mejía Ayala.
Enviado en
Programa “Monitor de la Transparencia” busca fortalecer trabajo interinstitucional con integrantes del SNT
Metepec, Estado de México, 27 de febrero de 2022
A través del Programa “Soy Monitor de la Transparencia y Protector de mis Datos Personales” se buscan generar líneas de acción que permitan promover una cultura de protección de datos personales entre la juventud, pues como usuarias y usuarios de plataformas digitales, tienen el riesgo de ser víctimas de delitos cibernéticos, comentó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Indispensable fortalecer la difusión del acceso a la información y la protección de datos personales, entre la población
Metepec, Estado de México, 21 de febrero de 2023
Hace falta enfrentar múltiples retos para la construcción de una ciudadanía en favor del acceso a la información y la protección de datos personales; por eso, aunque la edición y publicación de obras de investigación no es tarea sencilla, tenemos que hacer lo posible por continuar con la difusión y divulgación de ambos derechos humanos, para que el conocimiento llegue a toda la población y pueda hacer uso de ellos de manera libre y oportuna, señaló José Martínez Vilchis.
Enviado en
Fomenta el Infoem la transparencia y la honestidad, a través de la Pastorela “De Nazareto a Chilango”
Metepec, Estado de México, 19 de diciembre de 2022
En el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) estamos conscientes de que los derechos humanos que se garantizan deben acercarse a toda la población, a fin de promover su pleno ejercicio y que conozcan, de manera práctica, los beneficios de proteger su información y de exigir transparencia y rendición de cuentas a las autoridades, aseguró Guadalupe Ramírez Peña.
Enviado en
Información pública, indispensable para visibilizar actos de corrupción
Metepec, Estado de México, 13 de diciembre de 2022
El derecho de acceso a la información pública es una herramienta fundamental para visibilizar el actuar gubernamental, así como impulsar una cultura de la transparencia entre las instituciones públicas y se ha convertido en una herramienta indispensable para visibilizar actos de corrupción, señaló Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en