Metepec, Estado de México, a 29 de noviembre de 2023
Elaborado como herramienta útil, el Manual de Lenguaje Ciudadano del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (SNT) debe utilizarse en todos los trabajos, resoluciones y demás documentos que emita cualquier instancia e integrante de este Sistema, para que la población realmente conozca los beneficios concretos que recibe por el ejercicio de sus derechos y se vea reflejado en su calidad de vida, señaló Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Promueve Infoem derecho de acceso a la información y protección de datos personales desde la FIL Guadalajara 2023
Metepec, Estado de México, a 28 de noviembre de 2023
A fin de promover los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales entre la población, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) participó en la 37a. edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que se desarrolla del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2023, en el marco de las actividades del Pabellón de la Transparencia, convocadas por el organismo garante nacional (Inai) y el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei).
Enviado en
La desinformación es perjudicial y no beneficia a nadie
Metepec, Estado de México, a 27 de noviembre de 2023
Si dejamos que los gobiernos o la prensa absorban por completo la labor de dar a conocer información pública gubernamental, no podríamos hablar de objetividad; por eso existimos organismos garantes que nos dedicamos a apoyar a la sociedad para que tenga acceso a información oficial, desde la fuente que originó los documentos, pues la desinformación sí es perjudicial y no beneficia a nadie, señaló Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
El Infoem y las instituciones educativas deben impulsar uso responsable de nuevas tecnologías
Metepec, Estado de México, a 21 de noviembre de 2023
Es fundamental que las y los más jóvenes conozcan la importancia de proteger su información personal en las plataformas digitales, por lo que fomentar una cultura de la protección de los datos personales, desde las instituciones educativas, es esencial para que los datos de las personas menores de edad no sean utilizados de forma indebida, comentó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Innovar para generar políticas públicas, de la mano de la sociedad
Metepec, Estado de México, a 21 de noviembre de 2023
Generar políticas encaminadas a la inclusión de todas y todos los habitantes, sin importar su condición, es tarea necesaria de todos los gobiernos y para ello se requiere que las autoridades trabajen de la mano de la sociedad civil, argumentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
La gobernanza digital puede agilizar el actuar de las autoridades en la solución de problemáticas sociales
Metepec, Estado de México 21 de noviembre de 2023
Como instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil debemos impulsar acciones que fomenten el uso de las nuevas tecnologías para agilizar y fortalecer el actuar de las instituciones públicas y brindar mejores resultados a la ciudanía, con el objetivo de construir gobiernos más eficaces y encaminarnos hacia una gobernanza digital, señaló Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Carta de derechos de la persona en el entorno digital, herramienta útil para una ciudadanía digital
Garantizar los derechos de la ciudadanía digital, entendida como un conjunto de derechos y responsabilidades que las personas tienen en el entorno digital, es de suma importancia, pues de manera más frecuente actividades cotidianas, como la escuela, el trabajo o las compras se están trasladando a este mundo, por lo que generar documentos que impulsen buenas prácticas es esencial generar espacios digitales más seguros, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Para visibilizar actos de corrupción es imprescindible fomentar el acceso a la información pública
Metepec. Estado de México, a 15 de noviembre de 2023
Durante los últimos 20 años y a través del derecho de acceso a la información pública, las y los mexicanos han podido conocer cómo y en qué se utilizan los recursos públicos que cualquier dependencia de gobierno recibe, por lo que seguir fortaleciendo este derecho es imprescindible para seguir indagando y gracias a esta vigilancia ciudadana, ir combatiendo, de una manera preventiva, la comisión de posibles actos de corrupción, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Retos y desafíos en materia de protección de datos personales deben ser atendidos de manera interinstitucional
Metepec, Estado de México 14 de noviembre de 2023
El impulso al trabajo colaborativo en materia de protección de datos personales es fundamental para que autoridades de distintos ámbitos ayuden en la resolución de problemáticas en la materia, así como impulsar mecanismos que fortalezcan una cultura de la privacidad entre los usuarios de las plataformas digitales, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Sociedad civil y organismos garantes deben impulsar derecho de acceso a la información en comunidades marginadas
Metepec, Estado de México 14 de noviembre de 2023
Es importante concientizar a las y los más jóvenes sobre la información personal que comparten en las plataformas digitales, pues en la mayoría de las ocasiones no se cuestiona sobre el uso y el tratamiento que se le dará, por lo que siempre deben revisar el aviso de privacidad para tener mayor control y evitar malas prácticas, comentó Sharon Morales Martínez, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en