Metepec, Estado de México, 26 de diciembre de 2022
La actual conformación del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), que entró en funciones el 20 de agosto de 2021, ha puesto especial atención en acercar a la población mexiquense, los dos derechos fundamentales que tutela; en un lenguaje sencillo, claro y acorde a las necesidades de cada uno de los sectores de la sociedad, con resultados que se plasman en el Informe de Actividades 2021-2022.
Secretariado Técnico Local avanza con paso firme, hacia la implementación de un Gobierno Abierto en la entidad
Metepec, Estado de México, 16 de diciembre de 2022
En el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) estamos convencidos de que, juntos, sociedad civil e instituciones públicas hacemos bien en empujar los temas de gobierno abierto, porque los retos son diversos y hay mucho que trabajar, pero este Secretariado Técnico Local (STL) avanza con paso firme y de manera sólida para lograr resultados satisfactorios que mejoren la vida de la población, aseguró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente de este organismo autónomo.
Enviado en
Información pública, indispensable para visibilizar actos de corrupción
Metepec, Estado de México, 13 de diciembre de 2022
El derecho de acceso a la información pública es una herramienta fundamental para visibilizar el actuar gubernamental, así como impulsar una cultura de la transparencia entre las instituciones públicas y se ha convertido en una herramienta indispensable para visibilizar actos de corrupción, señaló Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Fundamental concientizar a jóvenes sobre los riesgos en plataformas digitales
Metepec, Estado de México, 6 de diciembre de 2022
Como usuarias y usuarios activos de las plataformas digitales, es necesario que reconozcamos conductas dañinas y ponerles un alto, sólo así se podrá combatir a la violencia digital, que afecta principalmente a niñas, niños y adolescentes; por lo que impulsar una cultura de la prevención y respeto es esencial para atacar esta práctica, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Correcta gestión documental, esencial para transparentar el actuar público gubernamental
Metepec, Estado de México, 10 de diciembre de 2022
Para garantizar el derecho de acceso a la información pública y la protección de los datos personales a la ciudadanía, es indispensable que todas las instituciones públicas cumplan con sus obligaciones en materia de archivos, pues en los documentos que administran se encuentra el principal insumo para transparentar su actuar, comentó Luis Gustavo Parra Noriega.
Enviado en
Caricaturas y cartones políticos, expresión gráfica de una democracia sana
Metepec, Estado de México, 04 de diciembre de 2022
Esta obra permite sintetizar con simbolismos, ingenio, pero sobre todo, con el humor que caracteriza a las y los “moneros”, quienes usan lápiz y tinta para expresar su opinión, a través de caricaturas y cartones políticos, difundidos mediante diversos medios de comunicación, a fin de que las y los lectores puedan conocer diversas expresiones y posturas respecto al actuar de autoridades e integrantes de las cúpulas políticas del país; en una clara expresión gráfica de una democracia sana, señaló Luis Gustavo Parra Noriega.
Enviado en
Población mexicana tiene derecho a realizar fiscalización ciudadana
Metepec, Estado de México, 30 de noviembre de 2022
La población mexicana tiene hoy la posibilidad de realizar una fiscalización ciudadana, toda vez que el bien jurídico que tutela el derecho de acceso a la información pública es la rendición de cuentas, por parte de las autoridades de todos los niveles de gobierno. Es decir que, cada una y cada uno de nosotros tenemos derecho a exigir y preguntar a las y los funcionarios, qué hacen para cumplir con sus atribuciones y cómo se gasta el recurso público, destacó Luis Gustavo Parra Noriega.
Enviado en
Con firma de Declaratoria, Infoem busca impulsar mecanismos de participación ciudadana en Cuautitlán Izcalli
Metepec, Estado de México, 28 de noviembre de 2022
Cuautitlán Izcalli tiene la oportunidad de avanzar en la promoción e implementación de la agenda de gobierno abierto, que desde el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) se ha ido impulsando. Por ello, la firma que hoy se lleva a cabo demuestra que es posible trabajar en equipo, en beneficio de la ciudadanía; por lo que con las acciones que devengan de este esfuerzo será posible disponer de mesas de trabajo en la que se expongan las problemáticas que más aquejan a la población y establecer soluciones en compromisos claros, que permitan el trabajo conjunto para su resolución, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del organismo garante mexiquense.
Enviado en
Con la Ruta de la Privacidad, organismos garantes refrendan su compromiso para difundir la protección de datos personales
Metepec, Estado de México, 5 de diciembre de 2022
La Ruta de la Privacidad es un ejercicio que ha permitido democratizar el derecho a la protección de los datos personales, así como crear un modelo de trabajo colaborativo entre los organismos garantes locales que permite reflexionar sobre los retos en materia de protección de datos personales; así como abordar sus posibles soluciones y brindar mayores garantías a la ciudadanía, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
México requiere una autoridad especializada en materia de protección de datos personales
Metepec, Estado de México, 02 de diciembre de 2022
Lo escrito deja constancia permanente de los pensamientos del autor, por lo que esta obra es visionaria, pues prevé la especialización de una autoridad distinta para cada uno de los derechos humanos que actualmente tutelan los organismos garantes, señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), al brindar el mensaje de bienvenida a la presentación del libro “Hacia una nueva autoridad especializada en protección de datos personales en México”, publicado por la Editorial Tirant Lo Blanch México.
Enviado en