
Menú Accesible (CTRL+M)x
Links(Ctrl+F7)
Posición
Micrositio de Integra2
Links del portal X
Micrositio de Integra2
- Metepec, Estado de México a 11 de marzo de 2024La versión 4.0 del Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex), pretende facilitar la carga de información por parte de los sujetos obligados y beneficiar a la ciudadanía al contar con información accesible y útil; es por ello que les hemos convocado a estas sesiones, a fin de resolver dudas, encontrar fallas y buscar mejoras a esta nueva tecnología, aseguró María del Rosario Mejía Ayala, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
-
Organismos garantes deben impulsar mecanismos que promuevan la ciberseguridad
Metepec, Estado de México a 06 de marzo de 2024La ciberseguridad es un reto que los organismos garantes en la materia deben atender de manera urgente, pues ante el avance de las nuevas tecnologías, la privacidad de las y los usuarios de la plataformas digitales puede ponerse en un gran riesgo, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Jóvenes deben conocer quehacer de organismos autónomos, esenciales para fortalecer la cultura democrática de México
Metepec, Estado de México, 07 de marzo de 2024El derecho al acceso a la información pública es de suma importancia para visibilizar el actuar de los gobiernos; así como para transparentar el ejercicio de los recursos públicos, por lo que es fundamental conservar a las instituciones que protegen este derecho a la ciudadanía y así poder seguir la actividad del Estado, además de garantizar un desempeño profesional, objetivo y eficiente del sector público; por ello es necesario que la población conozca qué hacen y cómo funcionan, señaló José Martínez Vilchis.Enviado en -
Es urgente atender la violencia de género en entornos digitales
Metepec, Estado de México, 07 de marzo de 2024Si bien la violencia digital ocurre a través de las pantallas, tiene consecuencias devastadoras en el mundo real, consideró Sharon Morales Martínez, quien recordó casos como los de la estudiante canadiense Amanda Todd o la actriz Jennifer Lawrence, entre otros ejemplos que muestran las secuelas que sufrieron, después de que sus fotografías íntimas fueron expuestas al público; ante lo cual, aseveró que espacios como estos, permiten ver la realidad que las mujeres viven diariamente.Enviado en -
Organismos garantes velan por los derechos humanos de la juventud
Metepec, Estado de México a 06 de marzo de 2024Son dos los derechos humanos que tutelamos para ustedes, jóvenes, y en general para toda la población, pues los organismos garantes como el nuestro se encargan de hacer valer sus derechos de acceder a información valiosa para tener becas, saber qué planes de estudios hay o cuáles son las oportunidades que los gobiernos ofrecen para ustedes, como estudiantes; además de resguardar su información ante entes públicos y privados. Estos derechos son poco conocidos, pero de suma importancia, porque la información es el nuevo oro de nuestra era, señaló José Martínez Vilchis.Enviado en -
Esencial difundir entre la ciudadanía importancia de organismos autónomos
Metepec, Estado de México a 06 de marzo de 2024Es fundamental que como integrantes de los Sistemas Estatales Anticorrupción exista mayor trabajo de coordinación para promover y difundir la labor institucional en favor del ejercicio de los derechos constitucionales de la ciudadanía, comentó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Esencial fomentar cultura de prevención en materia de protección de datos personales
Metepec, Estado de México a 29 de febrero de 2024Como instituciones encargadas de garantizar el correcto manejo y resguardo de la información personal de la ciudadanía, es fundamental establecer mecanismos y políticas que fomenten una cultura de la prevención, pues de esta forma se brindan herramientas que eviten malas prácticas el mundo digital, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado México y Municipios (Infoem).Enviado en
Páginas
- 1
- 2