
Menú Accesible (CTRL+M)x
Links(Ctrl+F7)
Posición
Micrositio de Integra2
Links del portal X
Micrositio de Integra2
- Metepec, Estado de México a 9 de julio de 2024La Inteligencia Artificial (IA) tiene un potencial que debe ser aprovechado por la administración pública, enfocado a incentivar un gobierno digital eficaz, que facilite la toma de decisiones, además de la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el funcionamiento del sector público, con el objetivo de incrementar la eficiencia, la transparencia y la participación ciudadana, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
-
Organismos garantes deben impulsar mecanismos que garanticen protección de datos personales, ante avance de nuevas tecnologías
Metepec, Estado de México a 04 de julio de 2024Ante los avances de las nuevas tecnologías, los riesgos, amenazas y desafíos en materia de protección de datos personales han incrementado, por lo que como autoridades en la materia debemos poner en acción todas nuestras herramientas para garantizar este derecho a las y los usuarios y así generar un espacio virtual más seguro, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Accesos a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Federalismo cooperativo permite compartir proyectos de utilidad que incentivan la transparencia
Metepec, Estado de México a 3 de julio de 2024A través de la voluntad y del federalismo cooperativo es posible compartir proyectos de gran provecho para la ciudadanía, como esta Aula Virtual, que acerca el conocimiento de los derechos humanos y beneficia a la población, al ofrecer programas de capacitación útiles; pues la capacitación es la base para mejorar los niveles de transparencia y evitar consecuencias posteriores para los sujetos obligados, como la imposición de sanciones, aseguró Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Pleno del Infoem dialogó sobre entrega de último grado de estudios de personas servidoras públicas
Metepec, Estado de México, a 3 de julio de 2024Aunque molestemos a los servidores públicos electos por voto popular, quienes deben estar concentrados en atender los servicios públicos municipales, no estaría de más no omitir los derechos de la ciudadanía que pretende saber qué estudiaron. Quitando incluso lo legal, la pura lógica ciudadana demanda que les entreguemos la información a quien solicite saber qué estudió la persona que los va a dirigir; por lo tanto, el nivel de estudios de los servidores públicos, tanto los de elección popular como los de nombramiento, se encuentra inmerso en la información curricular que constituye parte de sus obligaciones de transparencia comunes, además de que su entrega favorece la rendición de cuentas, argumentó José Martínez Vilchis.Enviado en -
La colaboración regional es indispensable para granizar los derechos de los grupos vulnerables
Metepec, Estado de México a 3 de julio de 2024Es indispensable que los organismos garantes y las instancias regionales e internacionales compartan y difundan los mecanismos y prácticas que han ayudado a garantizar el derecho al acceso a la información a personas en condición de vulnerabilidad y de esta forma impulsar más derechos a estos sectores de la población; resaltó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Trabajo colaborativo entre sociedad civil y organismos autónomos es esencial para impulsar apertura gubernamental
Metepec, Estado de México a 2 de julio de 2024Fomentar la participación ciudadana es fundamental para promover políticas y herramientas que ayuden a garantizar la transparencia dentro de la administración pública; por lo que como instituciones encargadas de promover la rendición de cuentas debe ser prioritario generar diagnósticos que nos permitan proponer temas en específico, que aporten soluciones viables a problemáticas reales, comentó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en
Páginas
- 1
- 2