Metepec, Estado de México, a 06 de septiembre de 2022
Con la intervención de las y los estudiantes, a través del diálogo, la crítica y el debate, lograremos construir mejores acciones que permitan a los organismos garantes acercar los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, así como el valor de la transparencia a este sector de la población, para que sepan cómo pueden utilizar sus derechos y que conozcan sus beneficios, no sólo de forma teórica sino de manera práctica, porque estos derechos son de gran utilidad para la vida cotidiana; aseguró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Fundamental que organismos garantes sean más cercanos con la ciudadanía
Metepec, Estado de México, 29 de agosto de 2022
Es necesario que los organismos garantes en materia de transparencia salgan a los espacios públicos y sean más cercanos a la población, para que sepan cómo pueden proteger sus derechos constitucionales, además de refrendar el compromiso institucional con la ciudadanía y darles a conocer la utilidad de estas instituciones, comentó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Inai e Infoem instalaron la Red Local de Socialización del Derecho de Acceso a la Información en la entidad
Metepec, Estado de México, 8 de agosto de 2022
Quienes conformamos el actual Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) hemos asumido la tarea de socializar, entre la población, los dos derechos tutelados, con la firme convicción de llevar este conocimiento a los diferentes municipios, a sus habitantes, de manera más cercana, directa y con especial atención a las distintas comunidades indígenas y a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, aseguró José Martínez Vilchis.
Enviado en
Es necesario fortalecer la difusión y ejercicio de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales
Metepec, Estado de México, 04 de julio de 2022
Como parte de los esfuerzos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) por impulsar la cultura de la transparencia y la protección de datos personales, así como el trabajo colaborativo con los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), en favor la ciudadanía, se llevaron a cabo los “Diálogos ciudadanos sobre el acceso a la información y la protección de datos personales”, en el Centro Regional de Cultura Texcoco “Casa del Constituyente”.
Enviado en
Sujetos obligados deben impulsar una cultura de la protección de datos personales entre la ciudadanía
Metepec, Estado de México, 20 de febrero de 2022
Como parte de los trabajos de la “Jornada de difusión y reflexión, sobre los alcances y desafíos de las Leyes de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y Sujetos Obligados” se realizó el Panel 3: “Cumplimiento de la Ley General y Local por parte de los Sujetos Obligados”, coordinada por las Comisiones de Vinculación, Promoción, Difusión y Comunicación Social; y de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), en colaboración con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem); así como los organismos garantes nacional (Inai) y de la Ciudad de México (InfoCDMX; y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.
Enviado en
Organismos garantes de la transparencia refrendan su compromiso en favor de los derechos de la población
Enviado en
Órganos legislativos deben priorizar reformas a ley de protección de datos personales
Metepec, Estado de México, 13 de junio de 2022
Como parte de los trabajos de la “Jornada de difusión y reflexión, sobre los alcances y desafíos de las Leyes de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y Sujetos Obligados” se realizó el Panel 2: “Retos de la protección de datos personales y privacidad para regular la Era Digital”, donde autoridades en la materia expusieron los retos más relevantes.
Enviado en
Expertos analizan posibles reformas a las leyes en materia de Protección de Datos Personales
Metepec, Estado de México, 13 de junio de 2022
En el marco de los trabajos de la “Jornada de difusión y reflexión, sobre los alcances y desafíos de las Leyes de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y Sujetos Obligados” se llevó a cabo el Panel 1: Reflexiones sobre las reformas y adiciones necesarias para la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares; donde ponentes expertos en esta materia expusieron la importancia de actualizar la legislación nacional sobre protección de datos personales.
Enviado en
A través de Jornada de diálogo se impulsa el análisis de leyes en materia de protección de datos personales
Metepec, Estado de México, 7 de junio de 2022
Como parte de los esfuerzos del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y del Infoem, por impulsar una cultura de la protección de datos personales, se llevó a cabo la “Jornada de difusión y reflexión, sobre los alcances y desafíos de las Leyes de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y Sujetos Obligados”, actividad emanada de las Comisiones de Vinculación, Promoción, Difusión y Comunicación Social; y de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), en colaboración con el Infoem, el Inai, el InfoCDMX y la FES Acatlán.
Enviado en
Fundamental que autoridades prioricen protección de datos personales en México
Metepec, Estado de México, 01 de junio de 2022
Generar las condiciones para que México se adhiera al Convenio 108 Plus debe ser una prioridad de las autoridades en materia de protección de datos personales, pues de esta forma se podrá mejorar el estándar mexicano, en el contexto internacional, a fin de fortalecer el correcto resguardo de la información de las y los habitantes, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en