Pleno del Infoem impone medidas de apremio, por incumplimiento total o parcial de resoluciones a recursos de revisión

En esta sesión también se resolvieron 141 recursos de revisión interpuestos por la ciudadanía ante este organismo autónomo.
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), llevó a cabo su 6ª Sesión Ordinaria del Pleno, del año 2025; dirigidos por José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente, los trabajos condujeron a la resolución de 141 recursos de revisión y la imposición de 15 medidas de apremio a titulares de unidades de transparencia de distintos sujetos obligados de la entidad: cinco apercibimientos y diez amonestaciones públicas, derivadas del incumplimiento parcial o total de resoluciones a recursos de revisión.
La Comisionada Sharon Morales Martínez emitió voto en contra en un recurso, al considerar que éste debió ser revisado como un ejercicio de derechos ARCOP (Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad), específicamente de acceso a datos personales, y no como una solicitud de acceso a la información pública. Añadió que no coincide con la acumulación de recursos en este tema pues, si bien es cierto que fueron presentadas por el mismo representante, cada solicitud refiere a datos de personas distintas; al unificarlas en un solo procedimiento se corre el riesgo de exponer información sensible de unos solicitantes a otros, lo que vulnera su derecho a la privacidad y a la protección de datos personales, explicó.
En el mismo recurso, el Comisionado Gustavo Parra Noriega emitió voto disidente, toda vez que, desde su perspectiva, no se debieron acumular y confirmar los recursos de la resolución, toda vez que, al ser solicitudes de acceso a datos personales presentadas por un tercero, el recurso se debió declarar improcedente.
En otro caso, la Comisionada Guadalupe Ramírez Peña expresó un voto particular, pues considera que la fotografía de servidores públicos, sin importar el nivel o cargo y en cualquier documento que se encuentre vinculado con el cumplimiento de disposiciones legales, debe de ser público. En otro caso, emitió voto disidente, ya que considera que se debió confirmar la respuesta del sujeto obligado, ya que se puede advertir que atendió debidamente al requerimiento del particular, al informar la situación en la que se encontraba el vehículo adscrito a la Dirección de Ecología, a la fecha de la solicitud de información.
Finalmente, la Comisionada María del Rosario Mejía Ayala dijo estar a favor de todos y cada uno de los recursos, emitiendo tres votos particulares, uno de ellos concurrente; por lo que solicitó fuesen reproducidos tal cual se enviaron por correo electrónico a la Secretaría Técnica del Pleno del Infoem.