cerrar× CAT: 01 800 821 04 41
cerrar×

Formulario de búsqueda

El Infoem vigila plazo para el cumplimiento de resoluciones

a recursos de revisión de sujetos obligados

 

  • El Comisionado Presidente, José Martínez Vilchis expresó a favor del cobro de derechos por la expedición de copias certificadas en su totalidad, de acuerdo a lo que prevé el código financiero del Estado de México.

 

“Sobre la salvedad que se le otorga al sujeto obligado, pienso que se debe eliminar para pronunciarse en el supuesto que no cuente con el último grado o nivel de estudios de servidores públicos, debido a que es información que forma parte de su currículum y constituye parte de sus obligaciones de transparencia común”, señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado México y Municipios (Infoem).

 

Durante la 1ª Sesión Ordinaria del Pleno de este 2025, el Comisionado Presidente sometió a la consideración del Pleno dos acuerdos que determinan e imponen veinticinco medidas de apremio de conformidad con las leyes en la materia, mismas que derivan del incumplimiento parcial o total de resoluciones a recursos de revisión: 23 apercibimientos y 2 amonestaciones públicas; todas ellas dirigidas a titulares de unidades de transparencia de diferentes sujetos obligados de la entidad.

 

En el transcurso de dicha sesión, al votar a favor de los recursos expuestos, la Comisionada María del Rosario Mejía Ayala emitió cuatro votos particulares, mismos que fueron enviados vía electrónica a la Secretaría Técnica de este Instituto, para ser registrados.

 

En su participación, la Comisionada Sharon Morales Martínez emitió un voto en contra respecto a un recurso de revisión que ordena al sujeto obligado la entrega del historial de navegación de una computadora en resguardo de una servidora pública. Expuso que existen razones legales y éticas que respaldan que la información no debe ser entregada como una parte de una solicitud de acceso a la información pública: la ley es clara al establecer que los sujetos obligados solo tienen que entregar información que ya existan en sus archivos sin necesidad de generarla o procesarla; en ese sentido, el historial de navegación no es un documento que deba generarse o administrarse. Además, resaltó que este tipo de información podría incluir datos personales de las y los servidores públicos como de salud, preferencias o detalles de su vida privada.

 

En este mismo sentido, la Comisionada Guadalupe Ramírez Peña emitió voto disidente concurrente, toda vez que, si bien es cierto se hizo uso de las herramientas de trabajo, desde su punto de vista, la entrega de la información no abona a la transparencia ni a una correcta rendición de cuentas; además, para hacer entrega de dicha información, se tendría que generar un documento, hecho que la ley señala que no debe de hacerse.

 

Por otro lado, la Comisionada instó a los sujetos obligados del Estado de México a no dejar de cumplir con sus obligaciones de transparencia, comunes y específicas, resaltando la vigencia del Infoem, que continúa trabajando por la tutela de ambos derechos fundamentales para las y los mexiquenses.

 

En su oportunidad y sobre otro recurso, el Comisionado Luis Gustavo Parra Noriega emitió un voto disidente al considerar que se debió ordenar la entrega de los datos personales de la persona fallecida a su hijo, en virtud de que se demostró el interés legítimo de esos datos; además de que los Ayuntamientos están facultados para poseer la información del trámite de credencialización del INAPAM, ya que esta gestión se realiza habitualmente en las oficinas de los DIF municipales.

 

Sitios de interés

Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense que permite a los sujetos obligados publicar la información correspondiente a sus obligaciones de transparencia comunes y específicas, así como cualquier otra información que considere conveniente difundir en materia de transparencia y acceso a la información. Ver más

Portal de Servicios para Sujetos Obligados para el cumplimiento con sus obligaciones de transparencia Ver más

saimex sistema de acceso a la información pública mexiquense

Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (Saimex) a través del cual se formulan las solicitudes de información pública y se interponen los recursos de revisión. De esta manera, tras registrar una cuenta en este sistema electrónico y realizar una solicitud de información, es posible dar seguimiento a la presentación, respuesta, inconformidad y resolución de la misma.

Para ingresar a Saimex, debe ingresar a la página electrónica www.saimex.org.mx o dar clic en el enlace correspondiente disponible en todas las páginas electrónicas de los sujetos obligados.

sarcoem, sistema de acceso, rectificación, corrección, oposición y portabilidad de datos personales

Sistema de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición del Estado de México (SARCOEM) por medio del cual se pueden formular solicitudes de derechos ARCO y recursos de revisión. De esta manera, tras abrir una cuenta en esta plataforma, es posible dar seguimiento a tu solicitud desde la presentación hasta la resolución.

Para acceder a SARCOEM, necesitas ingresar a www.sarcoem.org.mx o dar clic en el enlace correspondiente, disponible en todas las páginas electrónicas de los sujetos obligados.

Acto mediante el cual, cualquier persona hace del conocimiento del Instituto la falta de publicación de las obligaciones de transparencia previstas en los artículos 92, 93, 94, 95, 96, 97,98, 99, 100, 101, 102 y 103 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y demás disposiciones jurídicas aplicables, en sus respectivos ámbitos de competencia.

Para presentar una denuncia puede hacerlo a través del Sistema de Registro de Denuncias de este Instituto o Plataforma Nacional de Transparencia. Ver más

En términos del 150 fracción II de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios, así como el numeral Noveno, fracción II de los Lineamientos para Implementar los Procedimientos de Investigación y Verificación, así como la práctica de Auditorías Voluntarias a los Responsables de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios.

Para presentar una denuncia puede hacerlo a través del Sistema de Registro de Denuncias de este Instituto o Plataforma Nacional de Transparencia. Presenta tu denuncia

Para presentar una denuncia puede hacerlo a través de la Plataforma Nacional de Transparencia. Presenta tu denuncia en la PNT

El Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, es una instancia de coordinación y deliberación, que tiene como objetivo la organización de los esfuerzos de cooperación, colaboración, promoción, difusión y articulación permanente en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, de conformidad con lo señalado en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y demás normatividad aplicable.

El Sistema Nacional es el espacio para construir una política pública integral, ordenada y articulada con una visión nacional, con objeto de garantizar el efectivo ejercicio y respeto de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, promoviendo y fomentando una educación y cultura cívica de estos dos derechos en todo el territorio nacional. Ver más

comité de testigos sociales Estado de México

Es un mecanismo de participación ciudadana, por medio del cual se involucra a la sociedad civil en los procedimientos de contratación pública relevantes; procedimientos en los que por su complejidad, impacto o monto de recursos requieren una atención especial para minimizar riesgos de opacidad y corrupción. Ver más

Plataforma a través del cual se realiza la actualización del directorio de servidores públicos responsables en materia de transparencia, cédulas de bases de datos personales y seguimiento de proyectos del Programa Anual de Sistematización y actualización de la información. Ver más

Infoem miembro de: