cerrar× CAT: 01 800 821 04 41
cerrar×

Formulario de búsqueda

Metepec, Estado de México a 18 de junio de 2025

• El Infoem inauguró el Taller: Servicio a la Ciudadanía y Combate a la Corrupción, con más de 900 personas inscritas

El combate a la corrupción es la asignatura pendiente que tiene más años en México; una tarea en la que no hemos sabido avanzar adecuadamente desde hace muchos años, y las evaluaciones que nos hacen muchas instituciones nos ponen mal como país, así que este taller nunca estará de más; más bien, hacen falta actividades que busquen mayor concientización para emprender más acciones firmes contra la corrupción, enfatizó José Martínez Vilchis.

Durante la Inauguración del Taller: Servicio a la Ciudadanía y Combate a la Corrupción, el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) apuntó que la organización Latinobarómetro registró que América Latina enfrenta su primera ola de recesión democrática, donde la confianza de la gente en la democracia actual va en declive. Además, el Banco Mundial señaló que la corrupción representa pérdidas entre el 9 y 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el país, es decir 2.6 billones de pesos al año, con efectos devastadores en la confianza ciudadana, la legitimad del estado y la calidad de la democracia.

Por ello, la realización de este taller es de suma importancia, coincidió también Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado y Coordinador de la Comisión de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción del Infoem, quien detalló que más de 900 personas se inscribieron para participar, de las cuales más de 500 son servidoras y servidores públicos, cuyo compromiso con la ética y la ciudadanía son claves para transformar la gestión pública desde dentro.

Añadió que el objetivo de este taller gratuito es fortalecer la ética, transparencia y responsabilidad en los servicios brindados por la administración pública; así como buscar la reflexión profunda para combatir la corrupción, pues la confianza ciudadana es el activo más valioso que tiene toda democracia; por lo que aseguró que desde cualquier trinchera, quienes laboran en el Infoem seguirán haciendo esfuerzos porque se respeten los derechos humanos y que éstos sigan vigentes en el territorio mexiquense.

Por su parte, Adriana Yadira Cárdenas Tagle, integrante del Comité de Participación Ciudadana de la entidad (CPC Edomex), indicó que más allá de sólo obtener conocimiento, el taller busca lograr sensibilidad para comprender que lo que se hace día a día es para la ciudadanía. Un taller que, dijo, nace justamente de la necesidad de identificar cuáles son las dolencias de la ciudadanía.

Aseveró que hoy por hoy, el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM) es un sistema abierto, vivo y de puertas abiertas, gracias a estas acciones que ponen en el centro a la ciudadanía, con el objetivo de que cada persona servidora pública encuentre en su quehacer diario, la motivación de saber que a quienes sirven sean verdaderamente beneficiados con su labor.

Al inaugurar formalmente este taller, Víctor Romero Maldonado, Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del SAEMM, consideró que combatir la corrupción es una labor de corresponsabilidad y trabajo en equipo, por lo que el taller es una muestra contundente de la importancia de llevar a cabo acciones enfocadas a la prevención, que es la estrategia más efectiva de combate a la corrupción.

Afirmó que la prevención frena cualquier daño al estado y a la persona ciudadana, antes de que se concreten los hechos de corrupción, pues bajo un esquema punitivo nada garantiza que pueda haber realmente una sanción; pero al enfocarse a la cultura cívica, legalidad, ética pública, se va a la raíz del problema, para evitar que ocurran conductas que laceren a la sociedad.

Cabe resaltar que a esta inauguración acudieron también Cristel Yunuen Pozas Serrano, Consejera de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; Alberto Gándara Ruiz Esparza, Karla Colin Maya y Oscar Bazán, integrantes del CPC; Oscar Galicia Estrada en representación de la Secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil; así como servidoras y servidores públicos de diversos sujetos obligados.

Este taller, a desarrollarse del 17 de junio al 1 de julio, constará de cinco módulos, a los cuales se inscribieron también 57 miembros de comités de participación ciudadana de diversos municipios; titulares de unidades de transparencia y más de 70 personas integrantes de órganos de control interno; con lo que existe representatividad de al menos 104 municipios mexiquenses.

Sitios de interés

Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense que permite a los sujetos obligados publicar la información correspondiente a sus obligaciones de transparencia comunes y específicas, así como cualquier otra información que considere conveniente difundir en materia de transparencia y acceso a la información. Ver más

Portal de Servicios para Sujetos Obligados para el cumplimiento con sus obligaciones de transparencia Ver más

saimex sistema de acceso a la información pública mexiquense

Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (Saimex) a través del cual se formulan las solicitudes de información pública y se interponen los recursos de revisión. De esta manera, tras registrar una cuenta en este sistema electrónico y realizar una solicitud de información, es posible dar seguimiento a la presentación, respuesta, inconformidad y resolución de la misma.

Para ingresar a Saimex, debe ingresar a la página electrónica www.saimex.org.mx o dar clic en el enlace correspondiente disponible en todas las páginas electrónicas de los sujetos obligados.

sarcoem, sistema de acceso, rectificación, corrección, oposición y portabilidad de datos personales

Sistema de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición del Estado de México (SARCOEM) por medio del cual se pueden formular solicitudes de derechos ARCO y recursos de revisión. De esta manera, tras abrir una cuenta en esta plataforma, es posible dar seguimiento a tu solicitud desde la presentación hasta la resolución.

Para acceder a SARCOEM, necesitas ingresar a www.sarcoem.org.mx o dar clic en el enlace correspondiente, disponible en todas las páginas electrónicas de los sujetos obligados.

Acto mediante el cual, cualquier persona hace del conocimiento del Instituto la falta de publicación de las obligaciones de transparencia previstas en los artículos 92, 93, 94, 95, 96, 97,98, 99, 100, 101, 102 y 103 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y demás disposiciones jurídicas aplicables, en sus respectivos ámbitos de competencia.

Para presentar una denuncia puede hacerlo a través del Sistema de Registro de Denuncias de este Instituto o Plataforma Nacional de Transparencia. Ver más

En términos del 150 fracción II de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios, así como el numeral Noveno, fracción II de los Lineamientos para Implementar los Procedimientos de Investigación y Verificación, así como la práctica de Auditorías Voluntarias a los Responsables de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios.

Para presentar una denuncia puede hacerlo a través del Sistema de Registro de Denuncias de este Instituto o Plataforma Nacional de Transparencia. Presenta tu denuncia

Para presentar una denuncia puede hacerlo a través de la Plataforma Nacional de Transparencia. Presenta tu denuncia en la PNT

El Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, es una instancia de coordinación y deliberación, que tiene como objetivo la organización de los esfuerzos de cooperación, colaboración, promoción, difusión y articulación permanente en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, de conformidad con lo señalado en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y demás normatividad aplicable.

El Sistema Nacional es el espacio para construir una política pública integral, ordenada y articulada con una visión nacional, con objeto de garantizar el efectivo ejercicio y respeto de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, promoviendo y fomentando una educación y cultura cívica de estos dos derechos en todo el territorio nacional. Ver más

comité de testigos sociales Estado de México

Es un mecanismo de participación ciudadana, por medio del cual se involucra a la sociedad civil en los procedimientos de contratación pública relevantes; procedimientos en los que por su complejidad, impacto o monto de recursos requieren una atención especial para minimizar riesgos de opacidad y corrupción. Ver más

Plataforma a través del cual se realiza la actualización del directorio de servidores públicos responsables en materia de transparencia, cédulas de bases de datos personales y seguimiento de proyectos del Programa Anual de Sistematización y actualización de la información. Ver más

Infoem miembro de: