
Menú Accesible (CTRL+M)x
Links(Ctrl+F7)
Posición
Micrositio de Integra2
Links del portal X
Micrositio de Integra2
· Con esta firma, el organismo garante buscará brindar más herramientas a la ciudadanía, en materia de ciberseguridad.
Tras la “Firma de Adhesión a la Alianza México CiberSeguro (AMCS)”, con la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital (AMCID), por parte de José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México, en su calidad de representante legal de este organismo autónomo; el Comisionado Luis Gustavo Parra Noriega señaló que esta adhesión tiene la finalidad de contribuir a la cultura de seguridad digital en beneficio de la comunidad, pues a través de la difusión de buenas prácticas de sus miembros, se puede favorecer el trabajo colectivo para lograr avances en nuestra entidad, así como para ser referentes en materia de ciberseguridad.
Integrantes del Pleno del Infoem emitieron posturas respecto del acceso a información sobre vehículos públicos
Metepec, Estado de México a 26 de septiembre de 2024
En la 34ª Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), en la cual se resolvieron 263 proyectos de recursos de revisión, el Comisionado Presidente José Martínez Vilchis votó a favor de la imposición de 55 medidas de apremio, de las cuales 50 fueron apercibimientos dirigidos a diversos sujetos obligados; mientras que cinco fueron amonestaciones públicas para titulares de unidades de transparencia de diferentes municipios, ante el incumplimiento parcial o total de las resoluciones aprobadas por este organismo autónomo.
Enviado en
Pleno del Infoem expresó sus posturas, al resolver recursos de revisión en favor de la ciudadanía
Metepec, Estado de México a 19 de septiembre de 2024
Debe eliminarse la salvedad que se le otorga al sujeto obligado para pronunciarse en caso de que no cuente con el último grado de estudios de servidores públicos, debido a que esa información forma parte de su expediente curricular, lo cual constituye parte de sus obligaciones de transparencia común, por lo que tiene que entregarse a quien lo solicita, aseguró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), durante la 33ª Sesión Ordinaria del Pleno de este organismo autónomo, en la cual emitió un voto particular a un recurso de revisión sobre este tema.
Enviado en
El Infoem y la Secretaría de la Contraloría de Guerrero firmaron convenio de colaboración para garantizar el derecho a la protección de datos personales
Metepec, Estado de México a 18 de septiembre de 2024
El trabajo interinstitucional es fundamental para brindar mejores servicios públicos a la ciudadanía, así como para promover una cultura de la transparencia y la protección de datos personales entre los distintos sectores de la población; por lo que al firmar el “Convenio Específico y Entrega de placas de señalética y cuadernillo de transparencia en Braille”, con la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Guerrero, trabajamos conjuntamente para brindar mayores herramientas para el ejercicio de dos derechos humanos, argumentó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
El Infoem y la Universidad Mayor de San Andrés firmaron Carta de Intención en DAI y PDP
Metepec, Estado de México a 13 de septiembre de 2024
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) firmó una Carta de Intención con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de Bolivia, con el objetivo de realizar gestiones que viabilicen la firma de convenios para desarrollar actividades de investigación conjunta; intercambio de información y documentación de carácter académico, científico, tecnológico y pedagógico entre ambas instituciones.
Enviado en
Expertos nacionales e internacionales discuten la importancia de los organismos autónomos ante el avance de la inteligencia artificial
Metepec, Estado de México a 13 de septiembre de 2024
Es necesario que como organismos e instituciones especialistas en la tutela de la protección de los datos personales se impulse el análisis y la discusión de la importancia de contar con una legislación que contemple los derechos de las y los usuarios de entornos digitales, como los neuroderechos; así como los posibles riesgos ante un desarrollo poco ético de las tecnologías, comentó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Pleno del Infoem expone posturas para resolver recursos de revisión en favor de la ciudadanía
Metepec, Estado de México a 11 de septiembre de 2024
Durante la 32ª Sesión Ordinaria del Pleno de este organismo autónomo, José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Dato Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), emitió un voto particular a un recurso de revisión, pues si bien la Ley de Transparencia local establece que los sujetos obligados, en los casos que se requiera, realizarán las gestiones necesarias para contar con la traducción de la información a lenguas indígenas, también es indispensable que para ello cuenten con la suficiencia presupuestal que corresponda para dicha actividad.
Enviado en
El Pleno del Infoem resolvió en su 31ª Sesión Ordinaria, más de 200 recursos de revisión, en beneficio de la población
Metepec, Estado de México a 4 de septiembre de 2024
José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), solicitó a la Secretaría Técnica de este organismo, notificar y ejecutar las 38 medidas de apremio aprobadas por las y los integrantes del Pleno, durante la 31ª Sesión Ordinaria, debido a que dichos sujetos obligados incumplieron las resoluciones emitidas; de las medidas impuestas, 32 constituyeron apercibimientos y las seis restantes, amonestaciones públicas dirigidas a titulares de unidades de transparencia de diversos municipios.
Enviado en
Futuras abogadas y abogados analizarán protección de la privacidad frente a la inteligencia artificial
Metepec, Estado de México a 3 de septiembre de 2024
Como futuras abogadas y abogados, ustedes son quienes podrían analizar, con su preparación, inteligencia y cuidado, qué hacer con temas tan novedosos como los neuroderechos, relacionados con la protección de la actividad cerebral y su uso en la neurotecnología; es decir, cómo afectaría la privacidad y los datos personales de las y los usuarios, en un escenario actual donde la ciencia ficción se acerca rápidamente a la realidad, señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
El Infoem debe esforzarse por seguir trabajando para garantizar oportunamente dos derechos humanos de la población
Metepec, Estado de México a 30 de agosto de 2024
Ante escenarios complejos en el ambiente político actual, el Instituto de Transparencia, Acceso a Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) debe esforzarse por seguir trabajando para garantizar oportunamente dos derechos humanos de la población y para ello, no sólo es necesaria la profesionalización, sino también un ambiente laboral sano, cuya convivencia fortalezca los valores entre las y los servidores públicos, señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente de este organismo autónomo.
Enviado en