Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

PRIMER FORO DE GOBIERNO ABIERTO

Auditorio del Instituto Electoral del Estado de México

03 de junio de 2019

Programa

Hora Actividad Presentación

10:30

Recepción de Invitados.

 

11:00

Mensaje de bienvenida a cargo del Mtro. Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado y Coordinador de la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios.

 

11:05

Mensaje por parte del Mtro. Javier Vargas Zempoaltecatl, Secretario de la Contraloría del Gobierno del Estado de México.

 

11:10

Palabras a cargo del Dr. Joel Salas Suárez, Comisionado Coordinador de la Comisión de Gobierno Abierto del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

 

11:15

Firma del Acta del Comité de Socialización del Plan DAI

 

11:20

Mensaje de la Mtra. Zulema Martínez Sánchez  Comisionada Presidenta del Infoem

 

11:25

Receso

 

11:35

Conferencia “Sensibilización sobre los retos de la adopción del modelo de gobierno abierto desde lo local” a cargo del Mtro. Francisco R. Álvarez Córdoba, Director General de Gobierno Abierto y Transparencia del INAI.

12:45

Sesión de Preguntas y Respuestas

 

12:50

Presentación del Programa de Formación de Agentes Locales de Cambio en Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible a cargo de Mariana García Carmona, Coordinadora de Gobierno Abierto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México

13:05

Conferencia: Gobierno Abierto, ¿Cómo y por qué abrir nuestros gobiernos?, a cargo de Daniel Rosemberg Cervantes Pérez, Coordinador Estatal de CIMTRA.

13:50

Sesión de Preguntas y Respuestas.

 

14:00

Clausura

 

Videos

Conferencia número 1: 'Sensibilización sobre los retos y la adopción del modelo de gobierno abierto desde lo local'

Conferencia número 2: 'Programa de Formación de Agentes Locales de Cambio en Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible'

Conferencia número 3: 'Gobierno Abierto ¿Cómo y por qué abrir nuestros gobiernos?'

Galería