cerrar× CAT: 01 800 821 04 41
cerrar×

Formulario de búsqueda

Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Laicidad y reformas educativas en México: 1917-1992.

“En el siglo XX, el sistema educativo mexicano estuvo caracterizado por las constantes transformaciones y cambios en su estructura organizativa, en su filosofía y en sus ideales. Después de un siglo de confrontaciones ideológicas y militares, en México se ha establecido que la educación pública es laica, así quedó plasmado en el artículo 3o. constitucional.1 No es casual que el derecho a recibir una educación que respeta la diversidad religiosa al interior de la escuela se haya logrado a través de un prolongado proceso, en el que se han suscitado colosales controversias para definir lo que debe entenderse por educación laica. Para entender al Estado mexicano y su funcionamiento junto al desarrollo de la modernidad es necesario reconocer que la educación ha jugado un papel importante para fortalecer su vínculo con nuestras raíces culturales y fomentar la memoria que nos identifica. De ahí la importancia de analizar de manera sistemática las reformas constitucionales que han modificado las relaciones entre la Iglesia y el Estado, en las que se encuentra de manera destacada el problema educativo.”

“Sinopsis tomada de la Obra”

Alejandro Ortíz Cirilo

Autor: Alejandro Ortíz Cirilo

Sitios de interés

 En este sitio puedes realizar consultas y descargas de informes institucionales de actividades y resultados, documentos normativos, publicaciones y ensayos, memorias, co-ediciones de acceso gratuito y de temas especializados Ver más

Info CDMX tiene disponible acervo bibliográfico de acceso electrónico y gratuito para su consulta y descarga. Ver más

La Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM contiene libros, revistas y otros materiales en texto completo y de acceso gratuito para su consulta y descarga. Ver más

La Biblioteca virtual Cámara de Diputados contiene material de acceso gratuito que permite a los lectores de todos los niveles académicos explorar e incursionar diversos textos, libros y colecciones. Ver más