Fundamental el trabajo interinstitucional en el combate a la corrupción
El Comisionado del Infoem, Javier Martínez Cruz, reconoció la función del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México como aliado en el combate a la corrupción en la entidad.
Contar con un aliado como el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) es fundamental para garantizar el derecho de acceso la información pública y la protección de datos personales a las y los mexiquenses, pues su función es nodal del quehacer democrático y del principio de justicia en nuestra entidad, señaló Javier Martínez Cruz, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Al dar la bienvenida a la capacitación virtual “Clasificación de la Información, Prueba de Daño y el uso de la plataforma de Información Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex)”, a servidoras y servidores públicos del TSJEM, el integrante del Pleno precisó que el acceso a la información pública es clave para el combate a la corrupción, de ahí la importancia de la capacitación constante al personal de los sujetos obligados.
En este sentido, indicó que para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, es necesario contar con el mayor número de aliados que permitan denunciarla, combatirla y perseguirla, pues destacó que sólo con un trabajo interinstitucional se puede acabar con este lastre de la sociedad.
Por último, el Comisionado del Infoem indicó que el Sistema Nacional Anticorrupción debe contar con mayores herramientas, pues a través de éste es posible unificar las estrategias y acciones, ya que como sistema articulado tiene alcance en los tres niveles de gobierno, por lo que de manera coordinada se puede atender el problema de manera preventiva, disuasiva y correctiva.